
José Luis González repasa la situación de su partido en su primera entrevista como presidente y concejal del grupo municipal popular.
El Partido Popular de San Martín de la Vega ha elegido al hasta ahora secretario del partido, José Luis González (Madrid, 1953), para tomar el relevo de Ana María Romero, que tras ocho años de liderazgo dijo adiós a todos sus cargos en diciembre. Jubilado activo en su empresa de tapicería, González ha decidido dar un paso al frente como presidente y concejal del grupo municipal popular en este periodo de transición hasta las próximas elecciones.
¿En algún momento se imaginó que podría llegar a ocupar un cargo de semejante relevancia dentro de su partido?
No. La verdad es que no era una de mis metas, que simplemente pasaban por colaborar con el partido. Esto de ser presidente es verdad que es un paso más que el de secretario, pero creo que realmente es una figura ficticia para trabajar entre el municipio y la central.
¿Cómo se gestó su nombramiento como presidente del PP local?
En una pequeña reunión se preguntó si quería presentarse alguien. Yo dije que si no había otro me presentaba yo, y por lo visto no lo había.
Entiendo por sus palabras que su nombramiento es parte de un periodo de transición hacia una nueva etapa.
Esta debe ser una etapa que tiene que funcionar y yo estaré al servicio del partido cuando me necesite, pero no para seguir en primera línea sino siempre como ha sido hasta ahora, un poco por detrás. Mi idea es hacer todo lo posible para conseguir un cambio en estos cuatro años y, después, seguir participando y colaborando desde segunda línea.
Casi un año después de las últimas elecciones municipales en las que el PSOE consiguió su tercera mayoría absoluta consecutiva, ¿qué análisis hacen de los resultados?
San Martín de la Vega es un pueblo y se vota mucho más a la persona que a otras cosas. A las personas a las que se las conoce se las vota más y nosotros teníamos una lista de candidatos que éramos poco conocidos. Entre ellos yo, que llevo muchos años aquí, pero como no he estado por el pueblo no era muy conocido. Y eso se nota.
¿Ha tenido que ver algo la salida del partido de la hasta entonces presidenta y candidata, Ana María Romero, con estos resultados?
No, ni mucho menos. Ana ha sido una chica muy valiente que se metió en el fregado de presentarse para candidata y que ha luchado mucho. Los resultados no han tenido nada que ver porque, como digo, el problema más que nada es la figura de Rafael Martínez. Es de aquí de toda la vida, le conoce todo el mundo y mientras que esté él va a ser muy difícil, no nos vamos a engañar.
¿En qué momento se encuentra la agrupación del PP de San Martín de la Vega?
Tuvimos una pequeña caída y sufrimos un poco de desesperación y depresión, pero ya se está viendo tanto por el pueblo como por la zona de Las Vegas que nos estamos recuperando.
¿Qué debe de cambiar para que el PP recupere la confianza de los vecinos?
Todo lo que podamos. El nombramiento de Marcos Ocaña como portavoz es un punto a favor porque es de aquí del pueblo, de la época de Rafa y todo el mundo le conoce. También queremos hacer unas buenas Nuevas Generaciones: estamos cogiendo gente, pero todavía no tenemos nada concreto.
Lo importante, en cualquier caso, es trabajar mucho para todos los vecinos, pero mucho más para los jóvenes ya que no tienen ilusión por el pueblo porque no tienen prácticamente ocio.
Lo que también ha cambiado es su entrada como concejal en el grupo municipal del PP.
Sí. He entrado porque se marchó Ana, que me imagino que decidió dejarlo todo porque sus niñas son pequeñas y le suponía mucho trabajo. Como yo era el número 5 de la lista, me ha tocado entrar a mí.
¿Cuál es su opinión sobre la gestión del PSOE al frente del Ayuntamiento de San Martín de la Vega?
Diría que son muy manipuladores. Saben hacer muy buena prensa porque, aunque hay cosas que hacen mal, siempre parece que lo están haciendo todo bien ante el público porque saben promocionarse. También salen en muchas fotos en las revistas, cosa que nosotros, por desgracia, no hemos podido hacer porque no hemos tenido economía. Ahí es donde nos ganan bastante, en el tema de la economía, pero lo demás no es más que postureo.
Desde su partido reivindican reiteradamente el apoyo que la Comunidad de Madrid presta a San Martín de la Vega.
Se reivindica mucho porque es prácticamente la que nos mantiene. Con los presupuestos de San Martín vamos justos, no se pueden hacer grandes infraestructuras, por lo que hay que reclamar a la Comunidad. Si se hicieran más edificios habría muchos más impuestos y, entonces, a lo mejor dependeríamos menos de ellos.
¿Qué otros problemas cree que sufre San Martín de la Vega?
Tenemos el problema de crecer, de tener vivienda, de conseguir tener muchos más vecinos. Por ejemplo, siempre se está hablando de que no tenemos Renfe, pero para tener un servicio como ese tenemos que tener vecinos que lo utilicen. Ahora mismo, ni el 80% de los vecinos usaría la Renfe.
Por último, ¿se está resintiendo la gestión del PSOE por el hecho de que Rafael Martínez ocupe dos cargos?
Es pronto para decirlo, pero hay mucha gente, incluso entre los suyos, que está descontenta con este tema.
Pilar | Martes, 27 de Febrero de 2024 a las 15:40:39 horas
Nada sorprendente la entrevista de este señor. Viene a explicar en lo que han convertido al Partido Popular de San Martín de la Vega sus últimos dirigentes, o mejor dicho, a poner varios ejemplos. No les importa el futuro de San Martín de la Vega, ni tampoco el de sus vecinos, solo les importa poner una cara conocida y que sea visible. Deberían hacer algo de autocritica, y sobre todo ser mas constructivos. El titular es algo que sabemos cientos de vecinos de este municipio, solo hay que ver las 3 mayorías absolutas de nuestro Alcalde y su equipo. Si esto es todo lo que nos tienen que ofrecer, seguiré votando a Rafa para que vuelva a tener su 4 mayoría.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder