Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sonia Azuara, concejala de Hacienda de San Martín de la Vega: “No vamos a subir impuestos”

Raúl Martos Martínez Martes, 23 de Enero de 2024 Tiempo de lectura:
Sonia Azuara.Sonia Azuara.

La edil socialista analiza en esta entrevista los nuevos presupuestos municipales para 2024 y las futuras inversiones que se llevarán a cabo en la localidad.

El presupuesto del Ayuntamiento de San Martín de la Vega se acercará en 2024 a los 17 millones de euros, 800.000 euros más que hace un año. La concejala de Hacienda por el PSOE, Sonia Azuara, analiza en esta entrevista en ZIGZAG el estado de las cuentas municipales y las futuras inversiones que se llevarán a cabo en San Martín bajo el compromiso de no aumentar los impuestos en lo que resta de mandato.

 

A diferencia de gobiernos anteriores, este es el séptimo presupuesto que aprueban de manera consecutiva.

 

Para nosotros es una de las cuestiones más importantes porque, al final, un presupuesto es la guía de todo lo que se puede realizar a lo largo del año. Es el camino que se quiere seguir tanto en cuestiones políticas como en proyectos para el municipio, por lo que es el documento más importante que se aprueba en el pleno municipal y la base fundamental para desarrollar la labor que tenemos encomendada.

 

¿Cuál es su valoración de las cuentas de 2024?

 

Estos presupuestos son una continuidad de los anteriores. Siempre hemos buscado que estén dotados con los créditos suficientes, sobre todo en el capítulo de gastos dedicado a Bienes y Servicios Corrientes que este año ha aumentado. También ha crecido en un 4,5% el presupuesto dedicado a Personal porque en 2023 firmamos un nuevo convenio con los trabajadores del Ayuntamiento de San Martín de la Vega que contemplaba, además de mejoras en sus condiciones laborales, un aumento de los salarios municipales.

 

Los presupuestos de este año ascienden a 16.869.955 euros, casi un millón de euros más que el año pasado. ¿Cómo han conseguido este aumento?

 

Durante toda la legislatura pasada y la anterior ha habido una cuestión muy importante que hemos ido reforzando como es la recaudación municipal. Lo hemos hecho, por supuesto, sin aumentar el IBI porque San Martín de la Vega ya sufrió bastante castigo cuando el recibo de los vecinos llegó a duplicarse durante el gobierno del Partido Popular. Desde entonces hemos ido bajado moderadamente el tipo positivo mientras potenciamos la recaudación municipal para que se cobren todos los derechos reconocidos.

 

Entiendo por sus palabras que anteriormente no era así.

 

No. Cuando llegamos en 2015 hicimos una auditoría sobre la recaudación ejecutiva y comprobamos que estaba prácticamente abandonada. En estos años la hemos potenciado porque lo justo es que paguen los impuestos todos los vecinos y contribuyentes, no sólo los que cumplen cada año religiosamente con sus obligaciones.

 

Las cuentas, sin embargo, contemplan una bajada en el capítulo de inversiones.

 

Siempre hemos realizado una apuesta fuerte por las inversiones. En esta ocasión aparece una rebaja, pero como cada año conseguimos cuadrar positivamente el remanente de tesorería y el nivel de ejecución podemos incluir posteriormente nuevamente inversiones en el presupuesto y aumentarlas.

 

¿Notarán los vecinos este menor número inicial de inversiones?

 

Mi apuesta es que no. Si bien es cierto que hay que esperar a la liquidación del presupuesto, viendo el resultado de ejercicios anteriores no creo que se vean mermadas. En cualquier caso, el Plan Cuatrienal de Inversiones refleja que hemos invertido más de 5 millones de euros en accesibilidad, asfaltado y reurbanización de aceras. Ha sido nuestra apuesta más importante en 2023 y continuaremos con la misma intentando mejorar también zonas verdes, centros educativos e instalaciones deportivas.

 

Estas inversiones se complementarán con las colaboraciones de las administraciones superiores, ¿qué proyectos podrían ponerse en marcha?

 

Entre las altas que hemos dado en el Programa de Inversión Regional destaca una en el parque de Los Olivos, que fue inaugurado en el ejercicio pasado y cuya finalidad es dar a conocer los objetivos de desarrollo sostenible. También se han dado de alta algunos planes de reasfaltado y otros proyectos mucho más ambiciosos como el nuevo centro de jubilados y pensiones o el nuevo centro de Protección Civil.

 

¿Mantendrán su compromiso de no subir impuestos durante lo que resta de mandato?

 

Nuestra intención, que está plasmada en nuestro programa electoral, es mantener el tipo impositivo del IBI y no hacer ningún otro tipo de subida desproporcionada. No puedo saber si en el futuro tendremos obligaciones de crear algún nuevo impuesto, pero nuestro compromiso es ese y pretendemos cumplirlo como en anteriores legislaturas.

 

Si no pretenden subir los impuestos, más allá de mejorar la recaudación municipal, la única manera de que crezca el presupuesto es a través de la revisión del Plan General.

 

Efectivamente. Estamos trabajando en el PGOU y, sin duda, cuando esté aprobado definitivamente redundará en más ingresos para el Ayuntamiento de San Martín de la Vega como el ICIO y otras tasas recaudatorias.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.138

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.