
El Ayuntamiento aprobó el PGOU en el pleno extraordinario celebrado el pasado jueves 22 de diciembre. Ahora toca esperar por el sí de la Comunidad de Madrid para su entrada en vigor, algo que las autoridades municipales estiman que ocurra en un máximo de dos años.
El Ayuntamiento de San Martín de la Vega aprobó su nuevo Plan General de Ordenación Pública (PGOU) en el pleno extraordinario celebrado el pasado jueves 22 de diciembre. La propuesta del Gobierno local salió adelante con los votos a favor de PSOE y Ciudadanos y las abstenciones de PP y Podemos. El concejal de Vox no acudió a la sesión.
Tal y como adelantó el alcalde del municipio, Rafael Martínez, en su intervención la pasada semana en la cadena SER, el nuevo marco permitirá el desarrollo hotelero en los terrenos del Parque Warner. “Hay varios proyectos de hoteles dentro del parque temático, pero no podían salir adelante porque las normas subsidiarias del año 1997 no permiten el uso del suelo que los empresarios y el Ayuntamiento queremos”, explicó el primer edil, quien pide celeridad a la Comunidad de Madrid en la aprobación definitiva del PGOU. “El Consistorio hace su aprobación provisional, pero en política urbanística es el Gobierno regional el que debe dar el sí definitivo”.
El proyecto hotelero será una realidad en cuanto el PGOU entre en vigor, un hecho que el alcalde estima que ocurra en un máximo de dos años. La documentación ya está sobre la mesa y solo quedaría contar con todos los permisos necesarios para que las empresas inicien las obras de construcción, de gran importancia para un municipio que ve cómo sus visitantes se hospedan en Pinto, Getafe o Valdemoro cuando visitan la Warner.
El borrador del PGOU estará a disposición de los vecinos cuando se publique en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), para que puedan consultar detenidamente de qué forma han sido incluidas en el plan sus respuestas a las encuestas de participación ciudadana planteadas por el Ayuntamiento. Con su diseño, el Consistorio ha querido asegurar el crecimiento sostenible y el mantenimiento de la esencia de pueblo en las próximas dos décadas de desarrollo urbanístico en San Martín de la Vega.
Familia honrada | Viernes, 30 de Diciembre de 2022 a las 15:25:58 horas
Pues puede ser otro fiasco más como la estación de Renfe de la localidad. Mucho Pombo y platillo y luego puede venir la ecatombe, a día de hoy san martín no tiene nada más que ese atractivo turístico como es la Warner y funciona a medio gas..
Accede para votar (0) (0) Accede para responder