Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Huelga indefinida de los sanitarios en Madrid por las urgencias de atención primaria

Graciela Díaz Cuervo Ver comentarios 1 Viernes, 14 de Octubre de 2022 Tiempo de lectura:
Manifestación del pasado 6 de octubre frente al centro de salud Dolores Soria de Pinto.Manifestación del pasado 6 de octubre frente al centro de salud Dolores Soria de Pinto.

Los cinco sindicatos que negociaban la apertura con el Gobierno regional se levantaron ayer de la mesa sectorial ante la “inamovible” propuesta de abrir los 78 puntos con casi la mitad de profesionales que hace tres años.

Los sanitarios irán a la huelga a finales de octubre. Así lo han determinado los sindicatos tras la reunión de ayer con la consejería de Sanidad, tercer encuentro de la mesa sectorial para la reapertura de las urgencias de Atención Primaria. Los representantes de SATSE, Comisiones Obreras, AMYTS, CSIT Unión Profesional y UGT decidieron abandonar el encuentro ante la “inamovible” propuesta del Ejecutivo madrileño de abrir los 78 nuevos Puntos de Atención Continuada (PAC) —los mismos que antes de la pandemia, aunque con otro nombre— con casi la mitad de profesionales que hace tres años. 

 

A finales de agosto, tras haber anunciado previamente que solo se abrirían los 41 antiguos SAR (Servicio de Atención Rural) —dos de ellos los de San Martín de la Vega y Ciempozuelos— y 17 de los 37 SUAP, la Consejería de Sanidad dio marcha atrás e informó de que finalmente volvería la totalidad de 78 puntos de atención.

 

Los sindicatos y los vecinos lo celebraron, al haber conseguido frenar el primer plan de reordenamiento de las urgencias extrahospitalarias que, entre otras cuestiones, dejaba sin este servicio al municipio de Valdemoro. Pero el nuevo plan presentando ha acabado con su alegría al pretender que el número de médicos se reduzca de 360 —los que trabajaban en las urgencias antes de la pandemia— a 210, los que pertenecen a los SAR. 

 

Mientras, los médicos que trabajaban en los SUAP y fueron destinados a otros servicios, como al hospital de pandemia, se dividirán. Los del hospital Isabel Zendal (16) se dirigirán a la plantilla de los nuevos PAC. Los que se encontraban en las Unidades de Atención Domiciliaria (UAD) seguirán bajo la tutela del Summa 112, lo que significa que no volverán ya al puesto fijo que tenían en su centro de salud. 

 

Esto obligaría a los profesionales afectados, según sostienen los sindicatos, a aumentar su jornada laboral de 1.536 a 1.642,5 horas anuales, así como a la modificación radical de sus turnos de trabajo y una previsible minoración de sus retribuciones. 

 

 

En un comunicado conjunto difundido por las cinco organizaciones sindicales, describen la negociación como “un fracaso desde el inicio”, de lo que culpan a presiones políticas ajenas a la mesa y a las ganas de querer cerrar un asunto tan importante en un breve espacio de tiempo. “Ya en la primera reunión la administración dejó claro que si no había acuerdo, el proyecto se implantaría de todas formas”, declaran. 

 

La convocatoria de huelga indefinida se registrará hoy mismo y se calcula que podrá iniciarse a finales de mes, aunque aún se desconoce la fecha exacta. En total, son casi 700 trabajadores los que se verán afectados por la nueva reestructuración y podrán ejercer su derecho a huelga: 228 médicos, 270 enfermeras y 200 celadores.

 

Pinto se suma a las reivindicaciones

 

En Pinto, la Plataforma de Apoyo a la Atención Primaria ha convocado una nueva manifestación bajo el lema “Los PAC no reorganizan, sino que destruyen la Atención Primaria”. Los vecinos recorrerán a pie el tramo que separa los dos ambulatorios del municipio, saliendo del centro de salud Dolores Soria, a las 12.00 horas del 22 de octubre. 

 

A la nueva propuesta se han sumado, por el momento, los grupos municipales de Más Madrid, PSOE, Unidas Pinto, Izquierda Unida y Podemos. Por su parte, la presidenta del PP de Pinto ha mostrado su sorpresa por las reivindicaciones de los sindicatos: “Isabel Díaz Ayuso anuncia la apertura de las urgencias y los sindicatos anuncian la huelga de médicos en la Comunidad de Madrid”, ha declarado junto a una noticia sobre el paro.

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.