
Los sindicatos aseguran que la UTE Valoriza-Gestyona pretende “sentarse a negociar sin una fecha máxima” y adelantan que, de no existir acuerdo antes del 20 de diciembre, irán a la huelga.
La UTE Valoriza-Gestyona y los representantes de los trabajadores de limpieza de Pinto se reunieron para una primera mediación este lunes, en el Instituto Laboral de la Comunidad de Madrid, con el fin de evitar el paro indefinido convocado por el comité de huelga del miércoles 20 de diciembre en adelante.
En encuentro entre ambas partes no llegó a buen puerto, según han hecho público los sindicatos en un comunicado enviado a los medios de comunicación, en el que critican que la empresa pretenda “sentarse a negociar sin una fecha máxima” y adelantan que, de no existir acuerdo antes del día señalado, no dudarán en ir a la huelga. CCOO, UGT y CGT acusan a la UTE de llevar meses “ninguneando al comité y a toda la plantilla” al haber ignorado, desde mayo, todas sus convocatorias para sacar adelante el convenio colectivo.
La próxima cita para evitar el paro en los servicios de limpieza viaria, parques y jardines y recogida de basuras en Pinto tendrá lugar el jueves 14 de diciembre, menos de una semana antes del inicio de la convocatoria.
¿Qué se sabe sobre la remunicipalización de la limpieza?
Uno de los puntos fundamentales en el acuerdo entre Partido Popular y Pinto Avanza para gobernar juntos en la localidad fue la vuelta de los servicios de limpieza a Aserpinto. Con el contrato a pocos días de finalizar, lo cierto es que poco se sabe sobre lo que ocurrirá una vez termine. El último paso que se dio en este sentido fue la aprobación en el pleno de octubre de un estudio para inspeccionar la vida útil de la maquinaria utilizada en estos diez años, que pasará a formar parte del inventario municipal una vez finalice la concesión.
Unidas Pinto-Podemos y PSOE, partidos al frente de la anterior legislatura, se han mostrado alarmados con la posibilidad de que este punto del acuerdo entre PP y Pinto Avanza no se llegue a cumplir y han acusado en varias ocasiones al actual alcalde, Salomón Aguado, de “construir un relato plagado de excusas que le permita justificar la no realización de la remunicipalización”.
En su último comunicado mostrando su apoyo a los trabajadores, la coalición que encabeza Carlos Gutiérrez ha aprovechado para reclamar al Gobierno local que entregue el informe sobre la viabilidad del cambio de modelo de gestión de privado a público, cuyo plazo de realización finalizó el pasado 13 de noviembre.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183