
La corporación municipal aprobó en el pleno de octubre su primer presupuesto municipal desde 2017. "Ciempozuelos por fin ha dicho adiós a la deuda y se encamina hacia el futuro", asegura el edil socialista.
Por primera vez desde el año 2017, el Ayuntamiento de Ciempozuelos contará con presupuestos propios. Las cuentas de 2024 superarán los 19 millones de euros, si bien la partida de inversiones se mantiene por debajo del millón de euros: “Nunca es suficiente”, reconoce el concejal de Hacienda, Frank García. El edil, a pesar de las limitaciones presupuestarias endémicas de Ciempozuelos, asegura que los presupuestos serán el comienzo de una nueva etapa en la localidad.
Ciempozuelos vuelve a tener presupuestos 6 años después. ¿Qué supone para un Ayuntamiento prorrogar unos presupuestos año a año?
En general, prorrogar presupuestos siempre es una anomalía porque supone que no se han podido sacar adelante por no reunir el apoyo necesario o por circunstancias especiales como en las que nosotros nos encontrábamos. Tener una deuda asfixiante como la que existía en nuestra legislatura y en la anterior anquilosaba mucho el elaborar un presupuesto. Una vez pagada la deuda, hemos podido cumplir nuestro compromiso.
¿Por qué suponía un impedimento la deuda para aprobar unos presupuestos?
Elaborar unos presupuestos con la deuda que teníamos implicaba reducir muchísimo el gasto, con lo que los servicios que prestaba el Ayuntamiento de Ciempozuelos se hubiesen visto reducidos. Por ello, decidimos ir prorrogando el presupuesto y cuando finalmente hemos estado libres de deuda hemos decidido sacar uno.
¿Cómo valora la actitud de la oposición a la hora de negociar estos presupuestos?
Hemos estado abiertos continuamente a que hubiese diálogo y hemos intentado hablar con ellos para incorporar sus propuestas, de hecho se incorporaron algunas de las que mandaron los partidos que participaron porque entendimos que eran beneficiosas para Ciempozuelos. Sin embargo, al reunirnos con ellos para informarles de las propuestas que habíamos incorporado nos encontramos de nuevo con una actitud de bloqueo, muy bélica, y en contra de los presupuestos.
A pesar de todo, no nos encerraremos en que tenemos mayoría absoluta porque es nuestra vocación el contar con ellos.
¿A qué cree que responde esta actitud?
Creo que continúan en la línea que mantuvieron en la anterior legislatura y que realmente no les fue fructífera en las elecciones, porque ahí salió a flote quién había tenido una trayectoria acertada en beneficio de Ciempozuelos y quién no y estos partidos vieron reducida la confianza que tenían depositado en ellos los ciudadanos.
Insisto en que nosotros mantendremos la misma actitud. Queremos contar con ellos y estamos abiertos a escucharles, siempre aceptaremos las propuestas que se adecúan a lo que nosotros consideramos beneficioso para el pueblo.
¿Cómo valora estos presupuestos que acabáis de aprobar?
Estoy satisfecho con los presupuestos. Bien es cierto que ser uno de los municipios con una de las rentas más bajas de la Comunidad de Madrid no nos convierte en un ayuntamiento rico, pero haber conseguido salir de la deuda y aumentar el número de inversiones y servicios que reciben nuestros vecinos es algo que me provoca agrado.
¿Reflejan ese cambio que va a experimentar Ciempozuelos con el fin de la deuda?
Efectivamente. El ajuste milimétrico al que ha tenido que someterse económicamente Ciempozuelos para pagar el derroche y despilfarro de legislaturas anteriores ha permitido llegar a una nueva etapa de nuevos retos y demandas. Ciempozuelos por fin ha dicho adiós a la deuda y se encamina hacia el futuro.
Casi un millón de euros se destinarán a inversiones, ¿es suficiente?
El objetivo es tratar de incrementar la partida de inversiones porque nunca es suficiente. Ciempozuelos lleva prácticamente una década paralizado y con muchas limitaciones a todos los niveles, por eso realizaremos las inversiones más inmediatas que consideramos que tenemos que sacar adelante. Pero el presupuesto nunca va a ser suficiente por la parálisis que hemos tenido.
La partida de inversión más importante es la de Proyectos Urbanísticos, ¿en qué consistirán?
Algunos ya se han hecho públicos, por ejemplo trataremos de sacar adelante el antiguo matadero y el antiguo centro de salud. Son los dos grandes proyectos que nos gustaría que viesen la luz no solamente esta legislatura, sino en el próximo año, y en ello vamos a trabajar.
¿Están las partidas desbalanceadas, como denuncia la oposición?
No sé a qué se refieren, no teníamos noticia de que guardaban esa sensación después de habernos reunido con ellos. Se trata de unos presupuestos en los que cada concejalía ha visto incrementada su partida, lo que permitirá dotarlas de mayor autonomía para sacar adelante sus propuestas y no depender de otros departamentos como antes.
¿Qué retos tiene la Concejalía de Hacienda por delante?
De momento hemos logrado sacar adelante lo más importante, que eran los presupuestos. Ahora el objetivo es actualizar las ordenanzas ya que muchas de ellas llevan más de una década sin actualizarlas y se han quedado obsoletas. El objetivo es actualizarlas al nuevo Ciempozuelos a corto y medio plazo.
¿Significa esto que la carga impositiva de los vecinos podría verse alterada?
Nuestro objetivo no es crear nuevos impuestos o aumentarlos, simplemente actualizar las ordenanzas. Muchas de ellas ni siquiera tienen que ver con la economía de los vecinos, pero, en el caso en las que sí afecta, veremos si hay aparejado un incremento o descenso de impuestos, pero siempre en función de lo que diga el departamento económico.
José | Martes, 05 de Diciembre de 2023 a las 22:06:33 horas
Bálgame el señol.....a la jeniiii.....siempre sacáis el tema de racismo a relucir....no quiero okupas sean españoles...o migrantes....por supuesto que pago mis impuestos esperando que os echen a ti a a los de tu calaña....por último el trabajo dignifica ( nose si sabes lo que significa, ponlo en tu Google).
Saludos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder