
Pese a asegurar que las obras “avanzan a buen ritmo”, el nuevo consejero de Transportes, Jorge Rodrigo, ha emplazado la inauguración del nuevo tramo de línea al “próximo ejercicio”.
La llegada de la línea 3 de Metro a Getafe se retrasa oficialmente a 2024. Así lo confirmó el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, en la comisión celebrada el pasado viernes en la Asamblea de Madrid, donde aseguró que las obras “avanzan a buen ritmo” y que se procedería a la inauguración del nuevo tramo “en el próximo ejercicio”.
Las labores de prolongación iniciadas en febrero de 2022 permitirán extender la línea 2,6 kilómetros desde el barrio de Villaverde hasta la estación getafense de El Casar. La red, que hasta ahora comunica las paradas de Moncloa y Villaverde Alto, se unirá con la línea 12 de Metrosur y con la C-3 de Cercanías, proporcionando a los vecinos de Pinto, Valdemoro y Ciempozuelos una nueva alternativa para trasladarse al centro de Madrid.
Ya no tendrán que llegar hasta Atocha para coger el metro, pues lo podrán hacer en El Casar, a tan sólo dos paradas de la estación pinteña. La que hasta ahora era únicamente una estación de Cercanías y Metrosur ubicada en el municipio de Getafe, se convertirá tras la finalización de las obras en un intercambiador intermodal en el que confluirán dos líneas de metro —la 3 y la 12 de Metrosur—, una de Cercanías y un aparcamiento disuasorio con cerca de 500 plazas.
El exconsejero de Transportes de Madrid, Ángel Garrido, anunció la ampliación de la línea 3 a finales de 2019, describiéndola como “uno de los grandes proyectos de la legislatura”. La previsión en ese entonces era que las obras diesen comienzo en 2021 y que “los vecinos de Getafe y de los grandes ayuntamientos del sur de Madrid” tuviesen una nueva entrada a la capital en 2023.
Por el momento, y si se cumplen los nuevos pronósticos, toca esperar unos meses más para disfrutar de un nuevo itinerario que podría ser la solución de lo sinsabores de unos usuarios que llevan lidiando desde principios de año con los cortes provocados por las obras en el vestíbulo de Chamartín.
El Plan Vive no entregará ninguno de sus pisos hasta 2024
Rodrigo, recién llegado a la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, también tuvo que anunciar la pasada semana que la Comunidad de Madrid no entregaría ninguno de los pisos del Plan Vive hasta el primer trimestre de 2024. Entre las viviendas comprometidas, se encuentran los 422 pisos que el Ejecutivo regional edificará en una parcela del barrio de la Tenería de Pinto, donde aún no se ha procedido al inicio de las obras.
Ricardo | Lunes, 25 de Septiembre de 2023 a las 17:10:37 horas
Y no solo eso Otelo, es que además se sumarán más viajeros a los saturados trenes por lo que será aún más penoso. Ya que no nos van a aumentar la frecuencia porque es imposible mientras no desvíen los mercancías por otro lado, que al menos alguna cabeza pensante inste a que se nos pongan trenes de dos plantas.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder