Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Eva Moral, la medalla olímpica de Valdemoro

Raúl Martos y Laura Álvarez Miércoles, 13 de Octubre de 2021 Tiempo de lectura:
Eva Moral sostiene su medalla de bronce obtenida durante los Juegos Paralímpicos de Tokio.Eva Moral sostiene su medalla de bronce obtenida durante los Juegos Paralímpicos de Tokio.

La valdemoreña ha entrado a formar parte de la élite deportiva mundial por méritos propios tras ganar su primera medalla olímpica, que también es la primera que logra un deportista local de Valdemoro.

El 29 de septiembre de 2013 la vida de Eva Moral (Madrid, 1982) dio un giro de 180 grados cuando, durante una ruta por la sierra de Madrid, cayó de su bicicleta por un barranco de siete metros. El accidente le provocó una lesión medular por la que perdió la movilidad de sus dos piernas, pero no le arrebató su ilusión y espíritu de trabajo para volver a emerger. Ocho años después, Eva ha entrado a formar parte de la élite deportiva mundial por méritos propios tras ganar su primera medalla olímpica, que también es la primera que logra un deportista local de Valdemoro.

 

La medalla de bronce de Eva fue uno de los 36 metales (9 de oro, 15 de plata y 12 bronce) que consiguió llevarse la delegación española de los Juegos Paralímpicos de Tokyo. La valdemoreña acabó tercera dentro de la categoría PTWC (atletas con limitaciones en las piernas) en la prueba de triatlón que se celebró el pasado 29 de agosto en el Parque Marino de Odaiba. “En estos dos últimos años mi cabeza ha girado en torno a llegar a ese día en las mejores condiciones”, revela.

 

Eva, siempre sonriente, recibe al equipo de ZIGZAG a escasos metros de su casa, en el parque Adolfo Suárez. “Salgo a menudo a sacar a mi perrillo por aquí porque hay muchas zonas abiertas”, cuenta mientras pasea sobre su silla de ruedas. Aunque Valdemoro “tiene mucha cuesta y el acceso a la zona centro está un poco más difícil”, la triatleta considera que es “una ciudad bastante accesible”.

 

[Img #30740]

 

El recuerdo de su exitoso debut en unas Olimpiadas sigue igual de nítido que el primer día. Como auguraban las previsiones, la carrera no fue nada fácil. “Los compañeros que corrieron el día anterior me advirtieron de que el calor y la humedad eran horrorosos y que la prueba iba a ser muy dura -cuenta la valdemoreña-. Al final el que iba a estar entre los tres primeros puestos iba a ser no solo el que mejor estuviera físicamente, sino también mentalmente”. Moral se movió en los primeros compases de la carrera entre el tercer y cuarto puesto, pero a partir de la segunda de las cuatro vueltas supo que el podio estaba en su mano: “Me chivaron que tenía bastante atrás a mis rivales para que no arriesgase porque era un circuito un poco técnico y peligroso para la silla, y eso hice”.

 

Eva, efectivamente, siguió a lo suyo y logró llegar a meta en tercera posición con un tiempo de 1:14:59 y solo por detrás de la australiana Lauren Parker (1:06:25) y la americana Kendall Gretsch (1:06:26). “La última vuelta no sé si me hizo larga o corta porque se me pasaron un montón de imágenes por la cabeza al imaginarme tercera”, revela. El momento de su paso por la línea meta quedará guardado por siempre en la memoria de todo Valdemoro: cogida en brazos de su pareja y entrenador, Ángel Salamanca, celebrando la victoria con el puño en alto y sin parar de llorar. “No hay explicación, no sabía qué hacer porque lo que sentía fue tan fuerte y tan brutal que no se puede explicar, fue una pasada”, recuerda.

 

Un triunfo que, además, le permite comenzar a pensar en los Juegos Paralímpicos de 2024 en París ya que la medalla le asegura un año más de beca. La valdemoreña, sin embargo, reconoce que su victoria no habría sido posible sin el apoyo de sus patrocinadores “que son los que me han traído hasta aquí cuando no era nadie”.

 

[Img #30739]

 

Desde que ganase la medalla la prensa no ha dejado de interesarse por su historia. “Soy muy metódica y tengo todo estructurado con el tema del entrenamiento, descanso y comida, así que cuando te llaman para hacer una entrevista nos tenemos que amoldar un poco”. Eva agradece la atención recibida, aunque es consciente de que tiene fecha de caducidad: “No solo pasa con el deporte paralímpico sino con todos los deportes minoritarios”. A pesar de ello espera que la atención mediática ayude a que “la gente se interese más por deporte para que más medios de comunicación estén interesados en darnos cobertura”.

 

Su recuerdo de Tokyo es inmejorable. A pesar de los controles y test diarios para controlar posibles brotes de coronavirus, destaca las emociones vividas desde el primer día y su estancia en la villa olímpica. “Como son mis primeros Juegos no tengo con qué compararlo así que para mí era todo novedoso, como estar en un parque de atracciones”, explica. El país nipón tiene además un especial significado para ella: en 2019, tras acabar primera en las Series Mundiales de Tokohama, su pareja le pidió matrimonio en pleno podio. Ambos trabajan juntos en el Club Triatlón 401 Flyz Bikes de Parla, equipo en el que aterrizó tras pasar por las filas del Trival Triatlón Valdemoro, y están a la espera de concretar una fecha para celebrar su boda.

 

Aunque Eva hace suya la máxima de que ‘en el deporte hay unas veces que se gana y otras que se aprende’, lo cierto es que últimamente solo sabe lo que es triunfar. En el Campeonato de Europa de triatlón celebrado los días 25 y 26 de septiembre en Valencia, la valdemoreña se proclamó vencedora en la prueba de su categoría. El broche perfecto a la que ella misma define como una temporada “redonda”.

 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.