Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Rafael Martínez, investido alcalde de San Martín de la Vega por tercera vez consecutiva

Agustín Alfaya Domingo, 18 de Junio de 2023 Tiempo de lectura:

El socialista Rafael Martínez, tal como estaba anunciado tras conseguir 12 de los 17 concejales en las elecciones municipales del 28M, ha sido elegido alcalde de San Martín de la Vega en la sesión de investidura celebrada el sábado 17 de junio.

Es la tercera vez (2015, 2019 y 2023) que Rafael Martínez consigue la investidura en San Martín de la Vega con tres sucesivas mayorías absolutas, siendo el alcalde más votado (61,9% de los votos) del sur de la región y el segundo más votado de toda la Comunidad de Madrid.

 

[Img #35851]

 

La sesión de investidura tuvo lugar, como viene siendo costumbre desde 2015, en el Auditorio Municipal, cuyo aforo de 440 butacas, muy superior al que alberga el pequeño salón de Plenos, permite que los vecinos puedan asistir cómodamente a este acto constitutivo de la nueva corporación municipal. La acertada decisión del gobierno en funciones de llevar el pleno constitutivo a un espacio público amplio y cómodo contrasta con el criterio de otros gobiernos limítrofes, como el de Ciempozuelos o el de Pinto, que siguen legislatura tras legislatura celebrando estos actos de inicio de cada mandato en los respectivos salones plenarios, que no reúnen las condiciones de aforo necesarias para dar cabida a la demanda de los ciudadanos, obligando a muchos vecinos a seguir el acto de pie y a muchos más a quedar fuera del recinto y no poder presenciar uno de los actos que forman parte del corazón de la democracia municipal.

 

Además de destacar por buscar la mayor participación y comodidad para sus vecinos, San Martín de la Vega es también el ayuntamiento más diligente en la organización del acto de investidura. Mientras el acto duró 40 minutos en SMV, en Pinto la duración fue de 100 minutos y en Ciempozuelos de 90 minutos.

 

Constituida la preceptiva mesa de edad, formada por los concejales electos de mayor y menor edad, se leyó el precepto legal que deben acatar cada uno de los 17 nuevos concejales y que es el siguiente: "Juro (o prometo) por mi conciencia y honor cumplir fielmente las obligaciones del cargo de concejal del Ayuntamiento de San Martín de la Vega, con lealtad al rey, y guardar y hacer guardar la Constitución como norma fundamental del Estado".  Esta fórmula, que contiene un acatamiento expreso a la monarquía, que es la forma política del Estado español, debe ser acatada por cada concejal, si bien los que se declaran republicanos o expresamente no monárquicos, suelen añadir antes de recitar la fórmula la coletilla “por imperativo legal” u otras similares.

 

En el caso de SMV cada uno de los 17 concejales en vez de repetir la fórmula 17 veces, simplemente declaraban ‘juro’ o ‘prometo’.

 

De la misma manera, en vez de que los concejales votasen en una urna su propuesta de alcalde o alcaldesa -sólo puede ser elegible el nº 1 de cada lista con representación, es decir, había tres candidatos: Rafael Martínez (PSOE), Ana Mª Romero (PP) y Elena E. Domínguez (Vox)- se votó a mano alzada por cada uno de los tres candidatos que se presentaban, obteniendo 12 votos Martínez por parte de los 12 concejales socialistas, 4 votos Romero por parte de los 4 concejales del PP y 1 voto Domínguez, el de ella misma que es el único concejal de Vox.

 

Al conseguir mayoría absoluta, fue investido alcalde Rafael Martínez, que repite por tercera vez.

 

“Un municipio mejor, más justo y solidario”

 

[Img #35852]

 

A continuación, Martínez dio las gracias a toda la ciudadanía y en especial a los 5.297 vecinos que “han depositado en mí la confianza para trabajar como alcalde por tercer mandato consecutivo”, así como el “apoyo incondicional” de su familia de la que dijo que es el “combustible perfecto que ha dado a mi motor un funcionamiento incansable durante estos 16 años que he ejercido como cargo público en nuestro Ayuntamiento”. Finalmente quiso dar un reconocimiento a los alcaldes democráticos del municipio que le han precedido en “el privilegio y honor de ostentar esta responsabilidad”: Jose Luis Vállega (PSOE, fallecido), Juan Carlos Vállega (PSOE), Miguel Angel Belinchón (PSOE) y Mª Del Carmen Guijorro (PP).

 

Martínez hizo nueva profesión de “amor incondicional, sin fisuras a mi pueblo, por eso me lancé a la política para aportar mi granito de arena para hacer un municipio mejor, más justo y solidario” y estableció “como pilares de esta legislatura” el “compromiso y el diálogo” y se comprometió a “explicar siempre las decisiones que tome el gobierno, prometo ejercer mi responsabilidad de Alcalde teniendo como única guía de acción el interés general de los ciudadanos de San Martin, que será una manera de devolverles el crédito que han depositado en nosotros para una mejor vida en común”.


 A continuación, puso el acento en cumplir el programa de gobierno con el que se presentó a las elecciones, destacando el Plan General de Ordenación Urbana “que marcara el futuro de nuestro municipio”. Y tendió la mano al gobierno regional para una “colaboración mutua desde la lealtad institucional en temas tan importantes de su competencia como la educación, el transporte o la sanidad, y donde el margen de trabajo de los Ayuntamiento se reduce a la nada”. Pero también recordó que “en los últimos años hemos sido uno de los municipios de la Comunidad de Madrid más olvidados, sin apenas inversiones regionales”.

 

Finalmente se declaró “muy orgulloso de mi municipio y aspiro a que todo el mundo, sea vecino o visitante, se enamore de San Martin de la Vega y sienta el mismo amor que yo siento por él. Quiero un municipio respetuoso con su pasado, volcado en su presente e ilusionado con su futuro”.

 

Acabada la intervención del alcalde, tomaron la palabra las portavoces de los dos grupos de oposición, que fueron breves.

 

Ana Mª Romero agradeció a los 1.908 apoyos recibidos por el Partido Popular en las elecciones municipales y resaltó que “hemos doblado el número de concejales pasando de 2 a 4”. Pidió al nuevo gobierno “diálogo para trabajar conjuntamente en favor de nuestros vecinos” y felicitó a todos los elegidos.

 

Más breve fue la portavoz de Vox, Elena Domínguez, quien también dio las gracias a los vecinos por los 820 votos conseguidos en las municipales y se comprometió “a trabajar por la mejora de San Martín y de todos los vecinos”.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.