Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Las asociaciones de vecinos de Pinto y Valdemoro se unen para reclamar mejoras en la línea C-3 de Cercanías

Graciela Díaz Cuervo Ver comentarios 3 Viernes, 17 de Febrero de 2023 Tiempo de lectura:
Gente esperando, esta mañana, al tren a Chamartín en la vía 1 de Atocha | Img: @paletastortillaGente esperando, esta mañana, al tren a Chamartín en la vía 1 de Atocha | Img: @paletastortilla

Han firmado un escrito junto a otros colectivos de Getafe, San Cristóbal de los Ángeles y Villaverde solicitando una reunión urgente con Adif, Renfe y el Consorcio Regional de Transportes.

Las asociaciones de vecinos y de consumidores de los municipios afectados por las deficiencias de la línea C-3 de Cercanías han decidido unirse para protestar contra las constantes incidencias y demoras en los trenes que tienen que tomar diariamente para llegar a sus destinos. En un escrito firmado por los colectivos, entre los que se encuentran la Asociación Vecinal La Tenería y la Asociación de Consumidores y Usuarios de Valdemoro (ACUSVAL), han solicitado una reunión urgente con Adif, Renfe y el Consorcio Regional de Transportes de Madrid para trasladar a los responsables de estas entidades, de primera mano, los problemas que afectan a la línea.

 

“Como bien sabrán, por la cantidad de quejas que reciben, la línea C-3 acostumbra a sufrir constantes demoras, algo que hace que las personas de los municipios que la necesitamos como medio de transporte nos sintamos menospreciados y desesperados como usuarios”, declaran las asociaciones, cansadas de la “continua desconsideración con los usuarios de esta línea” que se ha visto agravada con los cortes ocasionados por las obras en Chamartín. Los firmantes denuncian que, a la hora de hacer el transbordo en Atocha, ni siquiera está debidamente señalizado el andén al que deben dirigirse. 

 

[Img #34467]

 

“Somos usuarios hartos de ver que no se cumplen los horarios, de escuchar que por averias se eliminan trenes. de depender de aplicaciones que cada vez que las miras incrementan el número de minutos hasta el paso del próximo tren, de ver como las pantallas de las estaciones indican un andén y que, a última hora, el tren pase por otro con el trastorno que todo esto supone”, sentencian en su escrito. 

 

 

El silencio del Ayuntamiento de Pinto

 

Ante los innumerables descontentos por parte de los ciudadanos, sorprende el silencio de los políticos locales. El Ayuntamiento de Pinto se ha limitado a informar del inicio de las obras y no ha realizado reivindicación oficial alguna ante una realidad que afecta directamente a un veinte por ciento de su población.

 

Todas las reivindicaciones en materia de transporte se limitan a exigir la construcción del apeadero del barrio de La Tenería, pendiente desde el año 1999. Una reclamación que, si bien es de justicia, no terminará con los problemas que arrastra el denostado servicio.

 

Frente al mutis de los políticos pinteños, en Ciempozuelos la corporación municipal sí ha alzado la voz contra las deficiencias de la línea C-3. En el último pleno aprobó por unanimidad una moción exigiendo al Ministerio de Fomento “poner en marcha medidas compensatorias para los afectados” como la gratuidad del abono transporte para todas las personas usuarias de la C-3, autobuses sin coste que permitan reducir las aglomeraciones en horas punta y el aumento de la frecuencia de trenes.

 

Los concejales ciempozueleños también han pedido que, de manera urgente, se convoque una reunión con todos los alcaldes y representantes políticos de los municipios afectados, a fin de poder reunirse con el Ministerio de Transportes, Adif y Renfe para trasladarles el malestar generalizado entre la ciudadanía.

 

El Gobierno de Ciudadanos en Valdemoro también se ha pronunciado y ha enviado una carta a la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, solicitando que se reuna con el alcalde para buscar una solución: “No podemos pedirles a nuestros vecinos que utilicen el transporte público masivamente y dejen aparcados sus vehículos para los desplazamientos cotidianos cuando fallan los trenes, la puntualidad es fruto de la casualidad, las frecuencias son escasas y las interrupciones del servicio son continuas”.

Ver comentarios (3)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.