
La corporación municipal aprobó por unanimidad una moción conjunta, en la que solicitan que los trenes de la línea lleguen a Nuevos Ministerios mientras duren las obras en Chamartín, al igual que los de la C-4.
El descontento con los retrasos e incidencias en la línea C-3 de Cercanías llegó el jueves al pleno de Ciempozuelos. La corporación municipal aprobó por unanimidad una moción conjunta del PSOE, Ciudadanos, Ahora Ciempozuelos, Ciudadanos por Ciempozuelos (CPCI) y Vox para pedir un aumento de la frecuencia, que los trenes lleguen a Nuevos Ministerios mientras duren las obras en Chamartín —según ha informado Renfe, se quedarán en Atocha—, al igual que los de la C-4, y que se liciten las obras para instalar el ascensor en la estación del municipio.
Pese a no sumarse a la moción, al defender que se debería haber presentado una declaración institucional, el Partido Popular votó a favor de la proposición por la necesidad de hacer algo para acabar con la incertidumbre que la C-3 genera a sus viajeros y renovar una estación que “sigue igual de inaccesible que cuando se inauguró hace 172 años”.
Todos los grupos han coincidido en que esta, al igual que la presentada contra el desmantelamiento del centro de salud, no era una moción más. “La C-3 decide la hora a la que nos levantamos, nos dormimos, o llegamos al trabajo. Organiza nuestro día a día, porque, sin ir más lejos, hoy he tenido que desplazarme hasta Legazpi para coger el autobús al no haber trenes por una incidencia en las instalaciones a la entrada de Pinto”, explicó Carlos Girbau, portavoz de Ahora Ciempozuelos, haciendo referencia al corte del servicio de la pasada semana entre las estaciones de Valdemoro y Getafe Industrial.
“Aunque nosotros no somos los culpables directos de esta situación, tenemos el deber de representar el malestar de nuestros vecinos, tanto en este caso como en el del centro de salud. Debemos responsabilizarnos e ir todos juntos, porque los problemas de los ciudadanos tienen que estar por encima de las diferencias de nuestros partidos”, continuó Pedro Torrejón, portavoz de CPCI.
A las demoras habituales en la línea de Cercanías que une Ciempozuelos con Madrid, se unirá, a partir del 4 de febrero y hasta final de año, el corte del servicio entre Atocha y Chamartín por unas obras que, en palabras de Girbau, van a “complicar más aún” la vida de los vecinos. “Atocha va a ser un hervidero”, pronosticó el edil.
Otras propuestas y mociones aprobadas en el pleno
El del pasado jueves fue un pleno marcado por el intercambio de reproches entre los grupos de la oposición y el Gobierno local, con continuas alusiones a la cercanía de las elecciones y a la incapacidad de llegar a acuerdos. Pese a ello, hubo tres propuestas que salieron adelante por unanimidad: incluir las obras de saneamiento de la avenida Parques Nacionales y los trabajos de pavimentación de la calle Cuestas en el PIR, y bautizar a dos vías ubicadas en el nuevo sector urbanístico como “calle Cuba” y “calle Colombia”.
A lo largo de la sesión, el Gobierno se vio obligado a retirar varios puntos a petición de Ahora Ciempozuelos, CPCI y PP, cuyos portavoces solicitaron que se convoque un pleno extraordinario para hablar exclusivamente de todas las modificaciones presupuestarias.
Familia honrada | Martes, 31 de Enero de 2023 a las 15:46:48 horas
La Sra jimeno recriminado algo a su gobierno, impensable, pero si, en materia ferroviaria las competencias las tiene en ministerio de transporte, haber si la Sra ministra hace algo por la línea de cercanías de madrid- Aranjuez para que concurran más trenes en ella y pasen 5 trenes de parla y uno de Aranjuez por atocha, que somos los que peor línea tenemos de cercanías en toda la comunidad de Madrid
Accede para votar (0) (0) Accede para responder