
La Plataforma de Apoyo a la Atención Primaria de Pinto ha convocado una nueva manifestación para el próximo 22 de octubre, apoyada por los grupos políticos Más Madrid, PSOE, Unidas Pinto y Podemos.
Continúan las tensiones en Pinto en torno al nuevo plan de urgencias extrahospitalarias de la Comunidad de Madrid. Después de concentrarse hace una semana pidiendo la reapertura del Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) en el municipio, los vecinos volverán a manifestarse completando a pie el recorrido que separa los dos ambulatorios del municipio. La salida será desde el centro de salud Dolores Soria, el próximo 22 de octubre, a las 12.00 horas.
Pese a que la Comunidad de Madrid situó uno de los 17 primeros Puntos de Atención Continuada (PAC) en Pinto, todavía se desconoce su fecha de apertura. Según la presidenta de la región, la vuelta de las urgencias iba a darse “en torno a octubre” y serían finalmente los 37 SUAP existentes antes de la pandemia los que abrirían sus puertas. Ya superadas las primeras dos semanas del mes, lo único que han adelantado los sindicatos es que el Gobierno regional pretende reabrir estos puntos "con casi la mitad de médicos", ha confesado el doctor Ángel Bayo a El País.
En el nuevo modelo de urgencias —por el que los vecinos llevan protestando varios meses— convivirán profesionales de Atención Primaria y de los PAC que, a diferencia de los SUAP, no dependerán del SUMMA 112, sino de los centros de salud.
Ha sido la Plataforma de Apoyo a la Atención Primaria la que ha convocado nuevamente una manifestación bajo el lema “Los PAC no reorganizan, sino que destruyen la Atención Primaria”. Varios grupos políticos del municipio, como Más Madrid, PSOE, Unidas Pinto o Podemos ya han mostrado su apoyo a este nuevo encuentro.
Más de 300 firmas por la ILP
La concentración del pasado 6 de octubre se aprovechó para recoger firmas por la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) en Recuperación de una Sanidad Universal. De las 500.000 que se necesitan para poder presentarla ante la Mesa del Congreso de los Diputados, en Pinto se consiguieron 310.
La ILP contiene los siguientes cinco puntos: atención sanitaria para todas las personas, derogación de las leyes privatizadoras y recuperación de los centros privatizados, creación de un sistema público de farmacia y productos sanitarios, recuperación y reforzamiento de la atención primaria, y atención sanitaria de los centros de mayores en manos del sector público.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183