
El vertedero de Pinto tiene una capacidad de absorción anual de 800.000 toneladas de basura. Ecologistas en Acción lleva más de 35 años pidiendo su cierre.
El vertedero de Pinto es uno de los puntos más calientes de emisiones de metano de Europa, según los datos de la misión Sentinel-5P y las imágenes tomadas por los satélites a cientos de kilómetros de la superficie terrestre.
Sin embargo, la de Pinto no es la única “mancha” de metano que ha aparecido en el mapeo realizado por el equipo de científicos de GHSat junto con el Instituto Holandés de Investigación Espacial SRON, ya que el otro principal punto caliente se encuentra también en la Comunidad de Madrid, concretamente, en el vertedero de Valdemingómez.
El seguimiento que han llevado a cabo los investigadores ha arrojado a la luz que desde el 20 de agosto y el 13 de octubre de este año, los dos puntos han llegado a expulsar hasta 8.800 kilos de metano por hora. La cifra de este gas de efecto invernadero ha batido récord entre los datos registrados de las emisiones en el Viejo Continente por la empresa GHSat.
Ecologistas en Acción, más de 35 años luchando contra el vertedero
Al vertedero pinteño llegan desechos procedente de la bolsa amarilla: desechos patológicos, orgánicos y tejidos. Más de 800.000 toneladas de basura, generadas por dos millones de habitantes, llegan a este basurero cada año.
El colectivo Ecologistas en Acción lleva más de 35 años luchando por cerrar el vertedero de Pinto, que se encuentra “en el peor sitio posible, en el corazón del Parque Regional del Sureste”. Actualmente, la asociación ha denunciado las obras de construcción de una macroplanta de basura de 400.000 toneladas y ha convocado movilizaciones en Pinto, Getafe, Móstoles, Alcorcón, Parla, Aranjuez y Valdemoro. A estas concentraciones se han sumado más de 50 colectivos y los grupos políticos Unidas Pinto, Partido Popular, Ciudadanos y Podemos Pinto.
En concreto, el partido naranja de Pinto ha solicitado a la Alcaldía del municipio la puesta en marcha de la moción, aprobada en Pleno el pasado mes de marzo, en contra de la construcción de nuevas macroplantas en el vertedero de Pinto.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183