Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

PSOE, Unidas Pinto y Podemos formalizan el gobierno de coalición: “Hoy es un día grande para Pinto”

Raúl Martos Martínez Miércoles, 03 de Marzo de 2021 Tiempo de lectura:

Los partidos han presentado esta mañana las bases en las que se asentará el nuevo gobierno hasta el final de legislatura.

La Escuela Municipal de Música ha sido el escenario elegido para formalizar el nuevo gobierno de coalición del Ayuntamiento de Pinto. Esta mañana representantes locales y regionales de PSOE, Unidas Pinto y Podemos han asistido a la firma del acuerdo alcanzado entre los tres grupos y tras la que han concedido una rueda de prensa. “Hoy es un día grande para Pinto”, comenzaba diciendo el alcalde socialista, Diego Ortiz.

 

El objetivo es “triplicar esfuerzos políticos” para “establecer una amplia mayoría para dar respuesta la situación socioeconómica derivada del covid-19”. Para ello proponen el desarrollo sostenible de la ciudad asegurando la llegada de nuevas empresas y el fortalecimiento del comercio local. Todo ello respetando a los mayores y al medio ambiente y con “la cultura como seña de identidad”.

 

El pacto busca también ofrecer a los vecinos servicios “públicos y de calidad”. En este sentido, el nuevo gobierno se ha comprometido a reforzar Aserpinto como “instrumento indispensable y transversal”. Un objetivo con el que esperan poder remunicipalizar servicios como los que actualmente presta Valoriza-Gestyona, si bien han reconocido que todavía están lejos de conseguirlo. En cuanto a otros temas de especial importancia como el vertedero, el nuevo ejecutivo ha garantizado que se opondrá a la construcción de nuevas instalaciones que perpetúen su vida útil más allá de 2025.

 

A falta de anuncios más concretos, los nuevos presupuestos permitirán vislumbrar el rumbo del gobierno de coalición. Las cuentas ya han sido remitidas a la oposición y serán aprobadas previsiblemente la próxima semana: “Vamos a invertir mucho dinero en infraestructuras y servicios”, ha adelantado el portavoz de Podemos, Isaac López, que afirma que el compromiso es “cumplir todos nuestros objetivos antes de 2023”.

 

Negociación

 

Los partidos han reconocido que las negociaciones, que comenzaron hace cinco meses tras el acuerdo de hace un año para paliar las consecuencias del coronavirus, no han sido “difíciles pero sí laboriosas”. Aunque no se impusieron líneas rojas en ningún momento, el portavoz de Unidas Pinto, Rafael Sánchez, se ha seguido mostrando contrario a la figura de los cargos de confianza “pero no podemos luchar contra los elementos”.

 

Aunque los portavoces han insistido en varias ocasiones en que “no nos hemos subido los sueldos”, el reparto de delegaciones supondrá 85.000 euros más en retribuciones políticas y el nombramiento de un nuevo cargo de confianza a favor de Podemos. “La ciudadanía valorará en las urnas si el acuerdo ha sido positivo para el pueblo y si lo que vamos a hacer juntos es lo que esperan de nosotros”, ha reflexionado López.

 

El mayor bache para logran un pacto ha sido superar la falta de confianza entre las tres partes. Rafael Sánchez ha afirmado que su partido decidió dejar a un lado la “política de revancha” para fortalecer al gobierno porque “no lo veíamos débil, pero necesitaba un empujón fuerte”. Diego Ortiz, que ha preferido no mirar a atrás, considera que lo prioritario era materializar el resultado de las municipales de 2019 cuando los pinteños dijeron “que querían un gobierno progresista y de izquierdas”. Isaac López, por su parte, ha reconocido que “ojalá hubiéramos logrado esta confianza antes”.

 

Además de mejorar Pinto, el tripartito tiene un segundo gran objetivo: “Llegar más fuertes a 2023 porque lo que se nos puede venir encima es importante, sabemos bien lo que es sufrir un gobierno de derechas”. Para ello consideran que “la mejor manera de vacunarse contra la extrema derecha” es implementar políticas en las que “nadie se quede atrás” y que conviertan al Ayuntamiento de Pinto en un escudo social. “Pinto seguirá siendo parte del cinturón rojo-morado y no del azul-verde gallina”, se ha mostrado confiando Rafael Sánchez.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.