Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La Comunidad de Madrid y el Gobierno de España mantienen sus diferencias

Raúl Martos Martínez Martes, 29 de Septiembre de 2020 Tiempo de lectura:
Isabel Díaz Ayuso y Pedro Sánchez en su encuentro del pasado 21 de septiembre.Isabel Díaz Ayuso y Pedro Sánchez en su encuentro del pasado 21 de septiembre.

Mientras que el Gobierno regional saca pecho con los últimos datos sobre el avance de la pandemia, el Ministerio del Interior sigue insistiendo en que es necesario adoptar medidas más estrictas en Madrid.

El ‘espacio de cooperación’ creado hace menos de dos semanas para que la Comunidad de Madrid y el Gobierno de España afrontasen de manera conjunta el avance de la pandemia en la región no ha servido para acercar posiciones. Las diferencias mostradas el viernes pasado y la marcha del portavoz del ‘espacio de cooperación’, Emilio Bouza, se han dejado notar en la reunión mantenida este lunes en la Moncloa, en la que ambas partes han sido incapaces de llegar a un acuerdo.

 

Las posturas siguen en el mismo punto: el Gobierno regional considera que los confinamientos selectivos serán suficientes para contener el coronavirus, mientras que el Ministerio del Interior pide endurecer las medidas. La Comunidad de Madrid ha puesto sobre la mesa los últimos datos sobre la pandemia, que muestran en la semana del 14 al 21 de septiembre un ligero retroceso en el número de nuevas hospitalizaciones (de 2.624 a 2.594) y un descenso en el crecimiento de los ingresos en UCI.

 

Una mejora insuficiente para el responsable de la cartera de Interior, Salvador Illa, apuntó ayer en rueda de prensa que “hay que tomar el control de la pandemia. Si no lo hacemos, habrá que tomar decisiones mucho más duras”. El Ejecutivo central sigue pidiendo confinar todas las ciudades con una incidencia de más de 500 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.

 

Sobre la mejora de los datos de la región, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias y Sanitarias, Fernando Simón, ha advertido que “a medida que se va incrementando el volumen de casos, se reduce el incremento”. En este sentido, Simón ha valorado que “el incremento es quizá menos fuerte, pero sigue incrementándose en ocupación hospitalaria, UCI y número de casos”.

 

En cambio, el consejero de Sanidad autonómico, Enrique Ruiz Escudero, considera que “el número de contagios va asociado a la capacidad diagnóstica que tiene la Comunidad de Madrid”. Escudero, que compareció también ayer en rueda de prensa, ha explicado que el Ministerio del Interior no ha dado todavía un ultimátum sobre la toma de medidas adicionales.

 

Por otro lado, el Gobierno regional ha pedido explicaciones sobre la recomendación de confinar municipios con una incidencia de 500 casos por cada 100.000 habitantes. “Utilizar ese criterio requiere una justificación técnica. Es lo que hemos pedido, que nos informe de por qué esa decisión y por qué solo para la Comunidad de Madrid”, ha declarado el consejero.

 

La próxima cita tendrá lugar esta misma tarde, cuando se producirá la segunda reunión del 'espacio de cooperación'.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.