EspaÑadal gana la Copa Davis
Liderada por Rafael Nadal, España conquistó ayer su sexta Copa Davis.
Nuestro país inauguró con triunfo el nuevo formato de la Copa Davis que se ha disputado del 18 al 24 de noviembre en la Caja Mágica de Madrid. De la hegemonía española en el tenis mundial actual da cuenta que las seis Davis se han conquistado en este siglo, mientras que el siguiente país que más copas ha ganado en este tiempo son dos.
El éxito de ayer tiene un nombre propio: Rafael Nadal. El nº 1 de mundo fue el héroe indiscutible de España, un líder absolutamente fiable que se ha vaciado a lo largo de la semana y cuya actuación ha sido decisiva. Baste decir que de los 11 puntos que España sumó en el torneo, ocho (los cinco individuales y tres de dobles) llevan el sello del mallorquín, que ganó todo lo que jugó.
Además, como suele ser habitual en él, el manacorí, que jugaba en casa, supo emocionar a la grada y a la afición. Una afición que suplicamos que el tiempo no pase, aunque también asumimos un lógico adiós más o menos temprano. Mientras tanto disfrutemos de este deportista universal por sus valores y por su manera de entender la vida y el compromiso. Un ejemplo que trasciende el deporte.
Hay que destacar también a los demás componentes de equipo español: Roberto Bautista (2 victorias, 1 derrota), Pablo Carreño (1 derrota), Feliciano López (2 victorias, 1 derrota) y Marcel Granollers (2 victorias), capitaneados por Sergi Bruguera. Todos ellos, que forman una piña, “un grupo de amigos” como han declarado, han sabido sobreponerse a las adversidades de las lesiones de Carreño y Granollers y a la desgracia de que en pleno campeonato falleciese el padre de Bautista, lo que fue un tremendo golpe anímico para el grupo.
Roberto Bautista merece una mención especial por la desgracia citada que le obligó a abandonar la competición el jueves, para regresar el sábado y ganar el domingo un partido decisivo. Tras el éxito, y después de abrazarse a todos sus amigos del banquillo, Bautista cogió el micrófono y no pudo controlar el llanto, mientras la Caja Mágica le reconocía la proeza. Fue el gran día de Roberto (nº 9 del mundo) en este torneo tan sentimental, una victoria que recordará para siempre.
El éxito mundial de España en el tenis en este 2019 se viene a unir a una sucesión de azañas deportivas. Así, entre otras, el cetro mundial conseguido por el baloncesto masculino y el europeo por el femenino, el quinto Campeonato de Europa de fútbol sub 21 logrado este verano por la selección masculina, así como el brillante papel de la selección femenina absoluta de fútbol en el Mundial de Francia, las platas mundiales en waterpolo, tanto en chicos como en chicas, y otros muchos éxitos mundiales y europeos, colectivos e individuales, de deportistas nacionales. Y que siga la fiesta.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86