Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Agustín Alfaya Rodríguez

De hito en hito

Lunes, 09 de Septiembre de 2019 Tiempo de lectura:

Más allá del interés que despierte el tenis o el deporte en general en una persona, nadie puede ser indiferente al monumento humano que ha construido Rafael Nadal a base de talento, genio, fuerza, entrega y humildad. Y es que Rafael Nadal Parera, un deportista irrepetible, trasciende al deporte.

[Img #23295]

 

Esta madrugada ha vuelto acrecentar su leyenda. En Nueva York acaba de conseguir otro de sus míticos y agónicos triunfos. Sus ‘grandes’ se elevan ya a la cifra de 19, a uno sólo de Federer (38 años), el líder histórico de los Grand Sland por el momento. Además el español se queda a solo 640 puntos del actual nº 1 del mundo, Djokovic. Con el camino despejado para acabar la temporada de nuevo en lo más alto del ranking.

 

Con épica –cómo no si hablamos de Nadal–, la final neoyorkina deparó una batalla de las que pervivirán en la noche de los tiempos. Un admirable Daniil Medvedev, ruso de 23 años y nº 4º del mundo, puso las cosas muy, muy difíciles (7-5, 6-3, 5-7, 4-6 y 6-4, en cuatro horas y 49 minutos) para que Rafael Nadal conquistase su cuarto US Open y su decimonoveno ‘grande’.

 

Acosado por las lesiones, en los últimos años muchos dieron al manacorí por finiquitado. Pero su infinita capacidad de sufrimiento y su enorme fuerza de voluntad para volver a subir a lo más alto volvieron a imponerse, al tiempo que daba una lección de saber perder tan importante y perdurable como la de saber ganar.

 

Cuando en enero de 2017, acosado por las lesiones, después de ganar 14 grandes y haber dejado su impronta para la historia, estuvo a punto de salir del top 10 de la ATP, eran muchos los que daban por liquidado a Nadal. Sin olvidar a los ‘expertos’ que profetizaban’ que el manacorí, por su tipo de juego, no podría aspirar a títulos a partir de los 30 años.

 

Decidido a cuestionar los tópicos que se construyen a su alrededor, resulta que el mejor deportista español de todos los tiempos es quien más títulos del Grand Slam ha ganado atravesados los 30 años, uno más que Federer, Djokovic, Laver y Rosewall.

 

[Img #23294]Tras el agónico partido de esta madrugada, Nadal rompió en lágrimas. “Es una de las noches más emocionantes en mi carrera deportiva”, confesó emocionado durante la ceremonia de entrega de trofeos.

 

“Peleé cada pelota hasta el final –explicó Medvedev–, me voy contento por cómo he jugado. Lo recordaré hasta que tenga 70 años… Estos jugadores [Nadal, Federer y Djokovic] son leyendas y son increíbles, es realmente difícil vencerles e incluso arañarles un set”.

 

La historia es de Rafael Nadal. Lo cierto es que cada día –y parece imposible que así sea– este personaje agranda un poco más su leyenda. Ningún éxito futuro (y seguramente habrá muchos más) lo hará mejor de lo que ya es.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.