Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ZIGZAG Pinto

Las contradicciones de Tomás Gómez y la encrucijada del PSOE Pinto

Miércoles, 01 de Octubre de 2014 Tiempo de lectura:

La cuenta atrás para las elecciones regionales y locales que se celebrarán el 24 de mayo de 2015 ha comenzado y los distintos partidos y coaliciones comienzan a confeccionar sus programas y a poner cara y nombre a sus candidatos.

El primero en mover ficha es el PSOE, cuya dirección federal aprobó convocar primarias el 19 de octubre para elegir a sus candidatos en los municipios de más de 20.000 habitantes.

En lo que se refiere a los posibles candidatos para las regionales, el secretario general del Partido Socialista de Madrid (PSM), Tomás Gómez, anunció que las primarias serán cerradas, incumpliendo así lo que había exigido a Rubalcaba para toda España: que las primarias fueran abiertas. Es decir, sólo podrán votar los militantes del PSM. Un proceso abierto como el que celebran, por ejemplo, los socialistas franceses permitiría participar a todos los madrileños mayores de 16 años con sólo firmar un documento de adhesión a los principios socialdemócratas y pagar un euro de cuota simbólica.


Pero, lo más contradictorio es que el propio Gómez había asegurado el pasado mes de enero: “Quiero primarias dentro del partido. Además, quiero unas primarias lo más participativas posibles. Es decir, abiertas. Abiertas a todos los ciudadanos sean o no afiliados al PSOE pero que se sienten socialistas. La máxima democracia es en definitiva lo que defiendo”.


Lo cierto es que el líder socialista regional, al que sus críticos achacan no sólo problema de liderazgo en el ámbito interno, sino también de imagen pública, no ha querido arriesgarse a un plebiscito abierto y se someterá sólo al dictamen de los 15.000 militantes socialistas. Una federación menguante, además, desde que él la dirige: tenía 18.000 miembros en 2010 y 30.000 antes de su llegada en 2007, cuando aún estaba al frente Rafael Simancas.


Los problemas en Pinto | Por lo que respecta a Pinto, el PSOE es un partido en descomposición desde que los herederos del ex alcalde Antonio Fernández se enfrentasen en grupos irreductibles. El partido tocó fondo cuando en diciembre de 2008 decidió que Juan José Martín, que había perdido las elecciones, fuese alcalde por la puerta de atrás. Para ello presentó una moción de censura aliándose con los dos políticos más desprestigiados de Pinto, Carlos Penit y Reyes Maestre, un condenado por prevaricación y un traidor al electorado, respectivamente.


Y tras el varapalo electoral de 2011, mayor todavía que el de 2007, la parte mayoritaria de un PSOE cada vez más debilitado y en desbandada ha insistido en mantener como portavoz y secretario general a Juan José Martín, lo que es rechazado de plano por otros grupos minoritarios dentro de la agrupación local.


Ahora Martín Nieto anuncia que no se presenta a las primarias para liderar la lista del PSOE de Pinto a las municipales de 2015. Los dos candidatos que se presentan son el concejal Juan Diego Ortíz, que cuenta con el beneplácito del secretario general Martín Nieto y del sector oficialista del partido, y la ex concejala Patricia Fernández, muy crítica con el secretario general y el sector oficialista. El 19 de octubre sabremos quién será el candidato del PSOE al Ayuntamiento de Pinto. Aunque visto lo que ha hecho este grupo en lo que va de legislatura, tiene un panorama muy difícil para recuperar la confianza que en otro tiempo tuvo a chorros.

Ver comentarios (2)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.