Las contradicciones del PSOE de Martín Nieto
Hace ya tiempo que el PSOE de Pinto, liderado por su secretario general y portavoz municipal Juan José Martín Nieto, inició una alocada carrera hacia la descomposición política y social. Desde entonces, los continuados fracasos electorales, la irrelevancia de su discurso y las contradicciones en sus actuaciones se suceden sin solución de continuidad. La última perla de estas contradicciones es la votación a favor del informe técnico por parte del concejal representante del PSOE en la Mesa de Contratación municipal para adjudicar el PEF de Pinto y la posterior crítica de lo que ellos mismos acababan de aprobar. Este tipo de contradicciones viene siendo habitual en un desnortado PSOE pinteño que desde hace tiempo clama a gritos una renovación profunda en sus dirigentes.
Aunque las raíces vienen de más atrás, podemos fechar la desafección del PSOE pinteño con la ciudadanía en el incumplimiento de sus promesas en el Pleno del 31 de enero de 2008. Entonces, el Grupo Municipal Socialista exigió la reprobación de reyes Maestre, que en ese momento ostentaba el cargo de primer teniente de alcalde, por ser un “traidor al electorado”. También se comprometió en ese mismo Pleno a que “nunca pactarían con Maestre, pues no es digno de estar en esta Corporación”. Sin embargo, 11 meses después, el PSOE pacta con Reyes Maestre para, mediante una moción de censura, conseguir que su candidato, Juan José Martín -aquel que se había autodenominado ‘juanjoalcalde’- pudiese cumplir su sueño de ser alcalde, eso sí, accediendo al cargo por la puerta de atrás y violando todos los principios y promesas que había hecho él mismo y su partido.
Este abandono de la ética por parte del PSOE de Juan José Martín es la raíz de la desconexión de este partido con el electorado de Pinto y la fuente de su descomposición y sus sucesivos fracasos electorales. Desde entonces, las contradicciones del PSOE de Pinto en su actuación política han sido el pan nuestro de cada día. Votar favorablemente un informe técnico que propone la adjudicación del PEF de Pinto a la Fundación Altius y unos días después arremeter contra esta adjudicación es sólo una más de las contradicciones de este grupo político sin verdadera dirección ni criterio. De la misma manera, en el último Pleno celebrado el 28 de diciembre, el concejal socialista José Miguel Govantes arremetió contra una de las mociones presentadas por UPyD calificándola de “inconcreta”, “extemporánea” y “demagógica”, aunque luego el PSOE votó a favor de esta moción “demagógica”.
En fin, serán estos tiempos de crisis que turban las mentes y ponen todo patas arriba, no sólo en el socialismo pinteño, sino en todo el mundo mundial. ¿Cómo entender sino que china, máxima potencia comunista del mundo, le eche la bronca a EE.UU, la gran potencia del mundo capitalista, porque se está gastando mucho dinero en protección social; o que algunos ricos muy ricos del mundo protesten ante sus respectivos gobiernos porque pagan pocos impuestos?. Si hasta tenemos un rally que se denomina “Dakar”, pero que en estos días se está corriendo en Argentina.
Por otro lado, también es verdad que la contradicción es connatural al género humano desde tiempos ancestrales. No hay más que leer el refranero popular que dice al mismo tiempo que "las apariencias engañan" y que "la cara es el espejo del alma". ¿En qué quedamos: nos fiamos o no de las apariencias?. O que "al que madruga Dios le ayuda" y "no por mucho madrugar, amanece más temprano", con lo que al final el refranero viene a decirnos que es buena una cosa y su contraria, por lo que no nos podemos fiar de él.
Pero refranes aparte, los ciudadanos pinteños han dejado claro de forma contundente que no quieren que les gobierne el partido dirigido por Juan José Martín. Sin embargo, Pinto necesita un partido socialista ético, claro y al servicio de los intereses de la ciudadanía, que haga una oposición eficaz al Partido Popular. Para esto, el PSOE pinteño necesita una urgente y profunda renovación y regeneración en sus dirigentes. No me cabe duda de que llegará, pero cuanto más tarde, más dura será la recuperación de la credibilidad.
Pedro | Viernes, 06 de Enero de 2012 a las 13:46:06 horas
Comparto el análisis. Somos muchos los que sintiéndonos indenticados con los principios socialistas detestamos lo que este partido representa hoy en día en Pinto. ¡Cambio ya!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder