Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El 19 de octubre, en los municipios de Madrid de más de 20.000 habitantes

Los candidatos municipales del PSOE se elegirán en primarias

Jueves, 04 de Septiembre de 2014 Tiempo de lectura:

El secretario general del PSM Tomás Gómez anunció ayer que convocará primarias cerradas -él había exigido a Rubalcaba primarias abiertas- para elegir a los candidatos a las elecciones locales de mayo de 2015 y a las regionales.

El secretario general de los socialistas madrileños, Tomás Gómez, aprovechó ayer la reunión de la Ejecutiva regional para anunciar que propondrá a la dirección nacional la fecha del 19 de octubre para celebrar las primarias de las que saldrán el candidato socialista en las elecciones autonómicas de mayo de 2015 y los cabeza de lista de los comicios municipales en las ciudades con más de 20.000 habitantes.


La decisión de Gómez tiene que ser refrendada por el Comité Federal del PSOE el próximo 13 de septiembre. Un día después, el Comité regional se reunirá para poner en marcha el proceso. Los candidatos tendrán cerca de dos semanas para reunir los avales necesarios (un 5% o un 10% del total de militantes) y otras dos para hacer campaña.


Así pues, pronto conoceremos los candidatos a liderar la lista del PSOE en Pinto, Valdemoro y Ciempozuelos [San Martín de la Vega no llega aún a los 20.000 habitantes], así como los demás de los municipios madrileños de más de 20.000 habitantes.


Tomás Gómez | Según informa ‘El País’, las primarias que convoca Gómez serán cerradas. El secretario general del Partido Socialista de Madrid (PSM) no cumple así en su feudo lo que había exigido a Rubalcaba para toda España: que las primarias fueran abiertas. Es decir, sólo podrán votar los militantes del PSM. Un proceso abierto como el que celebran, por ejemplo, los socialistas franceses permitiría participar a todos los madrileños mayores de 16 años con sólo firmar un documento de adhesión a los principios socialdemócratas y pagar un euro de cuota simbólica.


Quiero primarias dentro del partido. Además, quiero unas primarias lo más participativas posibles. Es decir, abiertas. Abiertas a todos los ciudadanos sean o no afiliados al PSOE pero que se sienten socialistas. La máxima democracia es en definitiva lo que defiendo”, aseguró Gómez en enero.


Lo cierto es que el líder socialista regional, al que sus críticos achacan no sólo problema de liderazgo en el ámbito interno, sino también de imagen pública, no ha querido arriesgarse a un plebiscito abierto y se someterá sólo al dictamen de los 15.000 militantes socialistas. Una federación menguante, además, desde que él la dirige: tenía 18.000 miembros en 2010 y 30.000 antes de su llegada en 2007, cuando aún estaba al frente Rafael Simancas.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.