Tanto el público por sus constantes reivindicaciones como la concejala popular Rosa Ganso, que se negó a retirar un cartel de apoyo a la festejos taurinos, fueron expulsados de la sesión.
Pan y circo. El Ayuntamiento de Pinto regresó ayer y durante unas horas a épocas pasadas en las que cada Pleno se convertía en un auténtico campo de batalla. No había comenzado la sesión cuando el alcalde ordenó el desalojo del público presente, un hecho que no se producía desde que en diciembre de 2013 el PP tomase la misma medida durante la externalización de Aserpinto.
Al igual que hace dos años, cuando la Oposición blindó la subvención municipal a los festejos taurinos durante el presente mandato, cientos de personas a favor y en contra de la tauromaquia se dieron cita en el edificio consistorial tras el anuncio del Ejecutivo de que no subvencionará los festejos a menos que se celebre una consulta popular. A pesar del ambiente caldeado que se había generado en redes sociales no hubo más que lamentar agresiones verbales, por las que fueron identificadas varias personas.
Desde el mismo momento en el que los concejales hicieron entrada en el salón el público comenzó con sus proclamas. “Sí a los toros” y “Suazo dimisión” eran algunos de los cánticos más repetidos por los taurinos. No habían pasado ni cinco minutos desde las 18.00 horas, hora de inicio del Pleno, cuando el alcalde Rafael Sánchez ordenó desalojar la sala, dando paso a todo tipo de protestas y reproches al Gobierno que se fueron recrudeciendo con el paso de los minutos.
“Ese señor y todos los de Podemos quieren hacer de España un país tercermundista”. “¿Eso es democracia? ¿Echar a todo el mundo a la calle?” “¡Es usted un caradura! Vergüenza me daría no querer a España con sus tradiciones”. “Si levantara la cabeza José Antonio… No soy franquista, pero usted no tiene ni puta idea”.
La Oposición también abandonó el Pleno | Ya sin público, y sin ni siquiera haber comenzado la sesión, Sánchez solicitó a la concejala del PP Rosa Ganso que quitase un cartel en el que se podía leer “Alcalde, los encierros también son una tradición de Pinto. ¡Respétalos!”. “Ha sembrado vientos y recoge ahora tempestades. Ha creado un clima de confrontación y enfrentamiento entre los vecinos que se ha traducido en los incidentes que se han producido en un símbolo de democracia como es este Pleno”, le recriminó la edil mientras se negaba.
La bancada de Ganemos recordó que hace sólo unos meses la confluencia aceptó retirar una pancarta, a petición precisamente del PP, referente a Andrés Bódalo. Aunque entonces se llevó a cabo un receso para alcanzar un acuerdo, en esta ocasión el alcalde solicitó su retirada ‘ipso facto’. “Si usted hubiera venido con una camiseta…”Ante las continuadas negativas Sánchez acabó expulsando del Pleno a Ganso, que abandonó el Pleno junto a sus compañeros entre los gritos de reproche de los concejales del Gobierno.
“Julio, ¡qué bien! Os hacen quitar un cartel y ahora os vais. ¡Cobardes! ¡Sois unos cobardes!” Gritó Daniel Santacruz, responsable de Recursos Humanos. La escena fue recriminada por los ediles del PSOE, que pidieron respeto a la institución: “¿Nos ponemos a insultarnos los unos a los otros? ¿Qué vamos a ganar? Nada”. Del mismo modo Juana Valenciano, portavoz de Ciudadanos, achacó a Rafael Sánchez haber sido “muy poco hábil” por no saber gestionar una situación que “sabíamos que venía” y por “haber enfrentado a la gente e incentivado a través de redes sociales”.
A continuación tomó la palabra el portavoz socialista Juan Diego Ortiz, que también anunció la salida de su grupo. “Este no es hoy un espacio ni de concordia ni de diálogo”, señaló, a la par que recordó la moción aprobada en julio de 2015. Dado lo anómalo de la situación –sólo se encontraban presentes 9 de los 21 concejales que forman la Corporación-, los ediles hicieron un parón para saber si legalmente podía continuar el Pleno. Y así podía ser, pero su celebración suponía dejar encima de la mesa la cesión a Adif de la finca donde se situará el apeadero de La Tenería por ser necesario para su debate la presencia de la mayoría absoluta de la Corporación.
“¿Saben esto los del PSOE?”, preguntó Valenciano, que a continuación llamó al partido para intentar mediar en la situación. Por primera vez a lo largo de la tarde los diferentes grupos llegaron a un acuerdo. El punto fue adelantado en el orden del día para votarse en primer lugar y, a cambio, tres concejales del PSOE (Federico Sánchez, Begoña García y Guillermo Portero) volvieron al Pleno únicamente para que saliera adelante. Fue inmediatamente después cuando Ciudadanos solicitó suspender el Pleno ante la ausencia de dos de los tres partidos de Oposición por ser “lo más sensato” ya que “hay decisiones importantes que adoptar por este Pleno”.
La propuesta fue rechazada por el Gobierno “por el bien de la ciudadanía” porque “se merecen un respeto que otros concejales no han tenido”, lo que motivó la marcha de los naranjas al considerar que su presencia “no tenía sentido” al estar en clara minoría. De ese modo Ganemos Pinto acabó solo en el Pleno, una imagen que la última vez que se vivió en Pinto fue durante el Pleno del estado del municipio de 2013.
Desarrollo de la sesión | Con el Ejecutivo como único grupo en el Pleno, la confluencia decidió dejar encima de la mesa todas las mociones de la Oposición “para que la defiendan en el Pleno como lo crean conveniente”. Sí aprobó, por mayoría absoluta de los presentes, seis transferencias de crédito por valor de más de 25.000 € para llevar a cabo las obras aprobadas en el marco de los Presupuestos participativos, imponer una sanción muy grave a Valoriza-Gestyona de 20.000 €, que el Ayuntamiento se persone en la acusación contra el Canal de Isabel II y destinar viviendas municipales a Emergencia social y viviendas sociales.
Asimismo Ganemos aprobó las mociones que había presentado para la sesión de mayo, algunas conjuntamente con el PSOE. En concreto se acordó instar a la Comunidad de Madrid a que garantice la financiación de las escuelas municipales de música y danza en los niveles de 2007, la aprobación de medidas prioritarias para la promoción de la escolarización inclusiva en el ámbito de la educación no universitaria en la región y el rechazo a las disposiciones 27 y 35 de los Presupuestos Generales del Estado para 2017.
Valoración | Una vez finalizado el Pleno, el alcalde Rafael Sánchez valoró para Zigzag el transcurso del mismo: “No ha sido todo lo tranquilo que esperábamos. Desde el primer momento la gente que venía a defender su opción a favor de que existieran festejos taurinos este año han empezado a romper la dinámica del Pleno con insultos y amenazas”.
El primer edil ha asegurado que “no he podido tener otra opción porque ha sido una cosa tremenda, sin guardar ningún tipo de educación” y ha “lamentado” la actitud de la bancada del Partido Popular “que en todo momento ha incitado a todo esto con los carteles que ha puesto en sus escaños”.
maria | Martes, 30 de Mayo de 2017 a las 09:04:59 horas
Estos de Ganemos Pinto, ya no solo nos toman el pelo a los que no les votamos sino tambien a los suyos...dimision ya de la coorporacion municipal de Pinto, les importamos una mierda y todo por su amor al sillon y su comunismo rancio y requisatorio.
Por cierto gracias a su IBI, mi familia no puede irse de vacaciones de verano, gracias Alcalde y gracias Consoli Astaio.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder