Pasadas las 10.00 horas se conocía la convocatoria, con carácter extraordinario y urgente, del Pleno de Pinto referente a la adjudicación a la UTE Valoriza-Gestiona de tres de los servicios que presta Aserpinto. Los partidos de la oposición y los sindicatos movilizaron a los detractores del proceso a través de las redes sociales, consiguiendo llenar el aforo del salón de actos del Ayuntamiento.
Los concejales del Partido Popular fueron recibidos por los trabajadores de la empresa municipal con una sonora pitada a la que le siguieron los gritos de "¡fuera!", "¡huelga!", "Aserpinto no se vende, se defiende" y "Miriam a comisaria que el robo de gasoil sí que lo sabía". Después de varios intentos, por fin pudo empezar la sesión.
Pleno extraordinario y urgente | El primer punto a debatir fue la urgencia de la convocatoria. "La empresa empezará a trabajar el día 1 de enero y ya estamos a día 16 de diciembre, por eso es necesario que se haga hoy el Pleno", argumentó Julio López Madera, segundo teniente de alcalde. Parte del público asistente, descontento con sus palabras, comenzó de nuevo a gritar.
"Ya les dijimos en Junta de Portavoces que estábamos dispuestos a adaptar un Pleno ordinario para tratar este tema", recordó José Luis Contreras, concejal de UPyD, por lo que avisó de que su partido rechazaría las dietas del mismo. La oposición valoró que la convocatoria del acto se había hecho "con nocturnidad, alevosía y a traición", más cuando el próximo Pleno ordinario se celebrará dentro de tres días. Además para Rafael Sánchez, concejal del MIA, se estaba cometiendo una irregularidad al no haber realizado la comisión informativa previa que requería el pliego de condiciones.
Juan José Martín, concejal del PSOE, definió en los mismos términos el Pleno extraordinario y anunció que su grupo donaría las dietas correspondientes del mismo a la caja de resistencia de Aserpinto. También aseveró que el expediente a tratar había sido tramitado el viernes, por lo que la convocatoria podría haberse realizado con más de tres horas de antelación. "¿Y si en vez de tanto miedo se hubieran reunido con los trabajadores al menos una vez?", preguntó a la bancada popular.
De nuevo en el turno de palabra de López Madera la alcaldesa de Pinto, Miriam Rabaneda, intervino para pedir por segunda vez silencio a los asistentes. "Nosotros ni mentiras ni miedo- aseguró- El expediente ha sido sellado esta misma mañana". Ya en votación, el visto bueno de su partido fue suficiente para aprobar la urgencia del Pleno a pesar del voto en contra de la oposición.
Desalojo | Los cánticos y gritos durante la lectura del siguiente punto, en el que se debía aprobar la adjudicación a la UTE, llevó a Rabaneda a volver a tomar la palabra: "¿Van a guardar silencio y mantener respeto?" La respuesta negativa del público hizo que la alcaldesa ordenase a la Policía Local desalojar el salón de actos, a excepción de la prensa.
Aunque en un principio parecía que los trabajadores de Aserpinto pensaban negarse a salir, finalmente fueron abandonando la sala de uno en uno. Fue en ese momento cuando se vivieron los mayores momentos de tensión con numerosos insultos al equipo de gobierno de Miriam Rabaneda, que en todo momento mantuvo la mirada a sus detractores. "¿Qué van a comer mis hijos?", le preguntó una mujer sin poder contener las lágrimas.
Los miembros de la oposición pidieron un receso que la alcaldesa no concedió. "El Pleno en estos momentos está suspendido hasta que las fuerzas de seguridad desalojen la sala. Cuando acaben pueden pedir lo que quieran", argumentó. Juan José Martín, muy enfadado, afirmó que una de sus concejalas también estaba emocionada: "¡Pero Miriam cómo puedes quedarte ahí mientras la gente está llorando!"
Una vez calmados los ánimos, y con la totalidad del público asistente agolpado a las puertas del salón de actos, se retomó la sesión.
Adjudicación definitiva | Comenzó el debate José Luis Contreras que aseguró que la carta que Miriam Rabaneda había remitido a los vecinos contenía varias mentiras. "Mintió cuando dijo que ya se había realizado la adjudicación, cuando aseguró que se garantizaban los puestos de trabajo y cuando dijo que se harían al menor coste posible y con un ahorro de un millón de euros".
Los diferentes portavoces de la oposición han leído algunos de los informes técnicos en los que se ratifica que "nada impide que exista una subrogación y un expediente posterior para despedir trabajadores recién subrogados". Del mismo modo reducen el ahorro del consistorio al 1,5% respecto a lo que venía pagando hasta ahora, siendo Valoriza-Gestiona la peor de las cuatro ofertas económicas presentadas con 1,1 millones de euros de inversión en maquinaria.
Julio López Madera volvió a asegurar la totalidad de los puestos de trabajo argumentando que los técnicos también reflejan que "existirán ascensos de categoría para el personal lo que repercutirá en una mayor satisfacción". Además, ha reconocido que la UTE envió al consistorio un escrito aclaratorio a petición de los técnicos municipales en el que garantizaron una vez más las condiciones de trabajo de toda la plantilla.
"Desconocíamos ese informe pero nos interesa poco. Recuerdo que Valoriza quería realizar junto con otras empresas un ERE en Madrid de 1.100 personas a los pocos meses de adjudicársele el servicio", manifestó Rafael Sánchez. Por su parte, Juan José Martín pidió que el gobierno firmase un documento en el que avalase la totalidad de los puestos de trabajo "y si lo incumplen dimitan inmediatamente".
Tanto Miriam Rabaneda como López Madera, que cerraron el turno de intervenciones, aseguraron que "no hay mayor compromiso que el del pliego de condiciones" y que no dudarán en "denunciar" a la empresa en caso de incumplirlo.
Con el voto positivo del Partido Popular y el rechazo de PSOE, MIA y UPyD el Pleno de Pinto aprobó definitivamente la externalización de Aserpinto.
viking7278 | Jueves, 19 de Diciembre de 2013 a las 08:42:09 horas
Jose, estas de coña no¿?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder