
Partido Popular y Pinto Avanza propondrán una batería de medidas económicas entre las que se incluye la rebaja del IBI.
El Gobierno de Partido Popular y Pinto Avanza propondrá en el próximo pleno ordinario una batería de medidas económicas que incluye la bajada del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para 2026. La medida supondría reducir un 5,5% el tramo local del impuesto pasando del 0,655 actual al 0,619, lo que se traduce en una rebaja total de un millón de euros y una media de unos 70 euros por recibo. El objetivo, como ha explicado en rueda de prensa el concejal de Hacienda, Mario Gutiérrez, es “aliviar la presión fiscal en Pinto, además de paliar los efectos de la injusta tasa de basuras que nos han impuesto a los ayuntamientos el Gobierno de España”.
“Para 2027 somos más ambiciosos y queremos poder mantener esa rebaja e incluso, si es posible, incrementarla al menos otro millón más”, ha añadido el alcalde de Pinto, Salomón Aguado. El acuerdo de presupuestos de PP y PA con Vox alcanzado este año marcaba como objetivo una rebaja de cinco millones de euros en impuestos para antes del final del mandato que el regidor considera que sigue siendo viable: “Todas estas medidas van en la línea del acuerdo y de la rebaja de la presión fiscal a la que nos hemos comprometido”.
El paquete incluye la modificación de otras ordenanzas. En el caso del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), que afecta únicamente a las grandes empresas, el Ejecutivo propondrá aumentar del 50% al 75% las bonificaciones para viviendas de protección pública. También supondría concretar los requisitos para la obtención de bonificaciones por la instalación de placas fotovoltaicas y el establecimiento de un plan de transporte para sus empleados en Impuesto de Actividades Económicas (IAE).
En el caso de la Tasa por la Cobertura del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamentos, simplemente es necesario adaptarla según la jurisprudencia del Tribunal Supremo de diciembre del año pasado para que las aseguradoras sigan abonando su parte. Por último, el Gobierno quiere modificar la Ordenanza Fiscal de Actualización y Mejora del Sistema Tributario Municipal para incluir la posibilidad de abonar los impuestos municipales a través de la plataforma Bizum. Y para el futuro queda incluso un posible reajuste de la tasa de basuras.
El alcalde de Pinto, Salomón Aguado, ha aprovechado la rueda de prensa para hacer un pequeño histórico del IBI, que pasó del 0,4 al 0,75 en 2016 con Ganemos Pinto y bajó dos años después hasta el actual 0,655. “Frente al modelo de la izquierda del Gobierno de Pedro Sánchez, que lleva más de un centenar de subidas de impuestos, nuestro gobierno lo que hace es tener menos impuestos para recuperar el orgullo de ser de Pinto que habíamos perdido tras los últimos años de gobierno de izquierda”, ha declarado el regidor.
Es por ello que el Ejecutivo, que gobierna en minoría, espera el apoyo de toda la corporación en el pleno del jueves. Más cuando, como ha apuntado su portavoz y segundo teniente de alcalde, Fernando González, “en el grupo de fiscalidad ningún grupo de la oposición ha hecho ninguna propuesta alternativa”. En cualquier caso, el edil ha apuntado que “no nos extrañaría que no fuese así dado que han utilizado a los vecinos de rehenes para intentar desgastar a este gobierno con cosas que han sido objetivamente positivas para nuestra ciudad”.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.210