
La instancia contra el genocidio de Gaza impulsada por la vecina de Pinto, Mariam Khalil, continúa sin réplica por parte del Consistorio.
Hace casi un año que la pinteña Mariam Khalil recibió con impotencia la noticia del asesinato de su tía, Hanan Abu Salami, por el ejército israelí. “Fue asesinada por la espalda mientras estaba recogiendo aceitunas en su tierra. También, dispararon a su hija y a su marido”, recuerda con tristeza.
Hoy, Mariam es una de las impulsoras de la Asociación Pinto con Palestina, una organización que nace con el objetivo de visibilizar la situación del pueblo palestino y promover acciones locales de denuncia, solidaridad y presión institucional para frenar el genocidio. Desde que, el pasado 4 de agosto, Mariam decidiera enviar una instancia al Ayuntamiento de Pinto exigiendo “la condena pública de las matanzas indiscriminadas sobre la población civil palestina”; y solicitando al Gobierno que el municipio se sume “a la demanda internacional de alto el fuego inmediato” y declare a Pinto como “espacio libre de apartheid israelí”, el movimiento no ha dejado de crecer.
“Lo único que quiero es que los representantes públicos de mi pueblo se pronuncien sobre lo que está pasado”, sentencia Mariam.
Pinto con Palestina
El objetivo de la Asociación Pinto con Palestina es claro: “Defender al pueblo de Palestina de lo que la Organización de Naciones Unidas ya reconoce oficialmente como un genocidio”. La relatora especial de Naciones Unidas, Francesca Albanese, ha advertido que el número de palestinos muertos podría alcanzar los 680.000, a los que se suman 1.581 trabajadores humanitarios, 252 periodistas y 346 miembros del personal de la ONU.
Además de la instancia, la asociación ha promovido este verano caceroladas, concentraciones y lecturas públicas de manifiestos en apoyo al pueblo palestino. Aun así, lamenta Khalil, “el Ayuntamiento de Pinto ni siquiera se ha dignado a contestarme”.
“Me gustaría decirle al alcalde que tiene la oportunidad de hacer política desde lo pequeño, pero con grandeza, porque los colores no deberían definir la humanidad de las personas”, explica la pinteña, que sigue esperando una posición contundente y clara frente a la tragedia por parte del Consistorio.
Yo qué puedo hacer
“La Unión Europea está dando pasos muy tímidos, casi anecdóticos, y lo hace solo por la presión de la sociedad civil”, señala Mariam, defendiendo la importancia de la movilización local. “¿Qué podemos hacer como ciudadanos? Salir a la calle, denunciar, hacer boicot a empresas que colaboran con el exterminio…”.
Invita a los vecinos a sumarse a la campaña recogida de firmas en apoyo a la iniciativa presentada al Ayuntamiento y a implicarse en las actividades de la asociación, presente en redes sociales (@PintoPalestina).
La Vuelta
Sobre las protestas que se han vivido durante la celebración de La Vuelta a España, Mariam alerta del “discurso de odio y racismo” por parte de ciertos grupos. “La narrativa dominante presenta a los manifestantes como violentos y al pueblo palestino como terrorista, cuando la verdadera violencia está en lo que está pasando en Palestina”, denuncia la pinteña.
Mariam define Gaza como “la mayor cárcel al aire libre”. “Esto ya no trata de posicionarse junto al pueblo palestino, sino de situarse del lado de los derechos humanos”, apunta. Aun así, se muestra esperanzada: “Me siento tremendamente abrumada, emocionada y agradecida por las muestras de solidaridad que estoy recibiendo en Pinto, Madrid y en toda España”.
Un apoyo que, asegura, ha hecho crecer un movimiento cultural y social sin parangón. “Probablemente el mayor movimiento solidario del planeta en este momento”, asegura Mariam, para quien cada gesto es una prueba de que la solidaridad puede abrir grietas incluso en los muros más altos.
Y mientras el Ayuntamiento de Pinto guarda silencio, ella y la Asociación Pinto con Palestina seguirán alzando la voz.
Janjan | Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 09:23:15 horas
Otro motivo más para avergonzarse de nuestro gobierno local, PPintoNoAvanzaVox no solo van contra el informe de la ONU, ya es que van hasta contra Meloni, que ya también lo ha reconocido. Con tal de tener a la presicienta contenta en fotos, regalándole chupas de cuero y botellas de vino... son capaces de regalarle Pinto para que amplie el vertedero hasta sepultar la torre. Eh, escucha, pero aquí todos pegados con pegamento al sillón, que debe ser muy cómodo. Las fotos del 2026 inaugurando proyectos de otros y solucionando sus propios desastres no van a ser suficientes para tapar tanto despropósito, los pinteños y pinteñas no son tontos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder