Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El día que el parque Juan Carlos I de Pinto no cambió su nombre

Raúl Martos Martínez Ver comentarios 1 Miércoles, 30 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:
Busto de Juan Carlos I en el parque.Busto de Juan Carlos I en el parque.

El proceso para retirar el nombre del rey emérito no pasó de la votación en pleno, aunque el hecho de que todas las comunicaciones institucionales lo llamasen parque municipal sembró la confusión que ha reinado estos cinco años entre la ciudadanía.

“No queremos avivar el debate entre monarquía o república en las calles, pero sí queremos que este sitio emblemático para nuestra ciudad lleve un nombre cuya honradez no esté en entredicho. Y la del rey emérito, tristemente, lo está”. Con estas palabras defendió el entonces equipo de gobierno del PSOE el inicio del proceso para cambiar el nombre del parque Juan Carlos I. El anuncio tuvo alcance nacional, pero, cinco años después y ya sin el partido en al frente del Ayuntamiento de Pinto, se quedó únicamente en eso, un anuncio.

 

PSOE, Unidas Pinto y Podemos presentaron una moción conjunta en el pleno ordinario del 30 de julio de 2020. Los presuntos casos de corrupción habían comenzado a rodear al rey emérito un mes antes: primero por las supuestas comisiones relacionadas con las obras del AVE a la Meca, y después por presunto blanqueo de grandes cantidades de dinero a Suiza con la ayuda de su amante, Corinna Larsen. A pesar de las numerosas irregularidades fiscales detectadas, la Fiscalía acabaría archivando su investigación.

 

La moción instaba al Ayuntamiento de Pinto a retirar cualquier referencia pública al monarca, incluido el busto que había en la entrada del parque, y realizar “tan pronto sea posible” una consulta ciudadana para elegir su nueva denominación en función de “los nombres aportados por los grupos que apoyen esta moción”. El punto salió adelante con el único voto a favor de los partidos proponentes, que se toparon el rechazo de Vox, Ciudadanos y Partido Popular. El resto de la oposición consideraba que, en plena pandemia del coronavirus, no era una medida prioritaria.

 

Al día siguiente el busto fue retirado y, días después, también se quitaron las grandes letras de Parque Municipal Juan Carlos I que presidían la entrada. El Ayuntamiento de Pinto dejó de llamar al área por su nombre y pasó a denominarlo simplemente como parque municipal. El mismo PSOE que había dado semejante honor al rey emérito había decidido arrebatárselo 22 años después. Pero nada más lejos de la realidad.

 

[Img #41869]

 

El propio Juan Carlos I estuvo presente junto con su mujer, Doña Sofía, en la inauguración oficial del parque que tuvo lugar el 18 de junio de 1998. Fue un día festivo, con una gran presencia de vecinos de Pinto y en el que se descubrió el busto realizado por la artista Pilar Fernández Oraá. Entonces el idilio de la Casa Real con Pinto era más que plausible: en 2004 el centro de cultura recibió el nombre de la infanta Cristina y, un año después, al pabellón del parque Juan Carlos I se le designó con el nombre Príncipes de Asturias.

 

La intención del Gobierno era seguir los pasos que llevó a cabo Ganemos Pinto en 2016 para que el centro de cultura recuperase el nombre de Casa de la Cadena. La decisión se aprobó en pleno tras realizar una consulta pública en la que participaron 595 vecinos, de los que el 81,8% votó por su nombre actual. El Reglamento de Concesión de Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Pinto establece que este tipo de procedimientos pueden iniciarse por acuerdo de la corporación o por iniciativa de al menos el 10% del padrón municipal de mayores de edad.

 

Pero el proceso no pasó de la votación en pleno. En registros oficiales como el Catastro el parque siguió luciendo el nombre del rey emérito, aunque el hecho de que todas las comunicaciones institucionales lo llamasen parque municipal sembró la confusión que ha reinado estos años entre la ciudadanía. Desde 2023, con la entrada de Partido Popular y Pinto Avanza en el Gobierno pinteño, el área ha recuperado definitivamente su nombre de parque Juan Carlos I.

 

“Es un buen resumen de lo que han sido los gobiernos de izquierda en los últimos ocho años: decir que iban a hacer y no hacer nada”, valora el actual alcalde por el Partido Popular, Salomón Aguado. El regidor reconoce que desconoce qué ha sido del busto retirado del rey emérito. “Es de las cosas que no me he preocupado en buscar ni averiguar qué pasó con ellas”.

 

El portavoz de Pinto Avanza y concejal de Aserpinto, Fernando González, ha anunciado que en los próximos días la empresa pública repondrá las letras con el nombre del parque "con el único fin de evitar la confusión que este asunto muchas veces ha generado".

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.