Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Finalizan las obras de ampliación del Instituto Neil Armstrong de Valdemoro: más aulas y una nueva pista deportiva

Graciela Díaz Cuervo Jueves, 17 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:
Visita de las autoridades a las nuevas instalaciones del instituto.Visita de las autoridades a las nuevas instalaciones del instituto.

La Comunidad de Madrid ha invertido más de un millón de euros en esta actuación, que se ha desarrollado a lo largo del curso 2024/2025.

El IES Neil Armstrong contará con seis aulas adicionales de Bachillerato, cinco clases más para grupos reducidos, una nueva zona ajardinada y una pista deportiva a estrenar por los alumnos en el curso 2025/2026. El Ayuntamiento de Valdemoro dio a conocer este miércoles la finalización de la ampliación del único instituto público bilingüe del municipio, cuya licencia de obra fue aprobada en septiembre de 2024, tras su adjudicación por más de un millón de euros a Ejuca S.A.

 

La noticia de la conclusión de las obras coincidió con la visita a las nuevas instalaciones del viceconsejero de Política y Organización Educativa, José Carlos Fernández; el director general de Infraestructuras y Servicios, Ignacio García; el director del Área Territorial de Madrid Sur, Enrique Gutiérrez; el alcalde, David Conde, y los concejales Rosa Amelia González y Andrés Pous, quienes quisieron ver de primera mano el resultado de los trabajos costeados por la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid. 

 

[Img #41739]

 

La actuación ha contado con un presupuesto de 1.124.027 euros y ha consistido en la prolongación del edificio de Bachillerato por su lado suroeste, en el lugar en el que estaba ubicado un porche, aprovechando así la cimentación, pilares y forjados del mismo. Estos ya fueron calculados de origen para soportar el edificio de tres plantas que se ha construido, contando con dos aulas en cada uno de sus pisos. 

 

En la planta baja se han dispuesto dos accesos, uno al fondo del pasillo y otro hacia la nueva zona ajardinada, en cuyo diseño se ha atendido al cumplimiento de la normativa de accesibilidad. La legislación en esta materia ha sido también un aspecto primordial en la revisión de los diferentes itinerarios, si bien es cierto que no se ha previsto que la nueva zona proyectada cuente con ascensor al existir ya uno en el centro. 

 

[Img #41738]

 

Los estudiantes también podrán estrenar este curso la nueva pista deportiva habilitada en el instituto público, que sustituye a la anterior, deteriorada por el uso y el paso del tiempo. En lo que respecta a la apariencia de la zona ampliada, la construcción mantendrá los rasgos y elementos constructivos del edificio levantado en la fase previa, primando que todas las aulas den a la fachada principal para que cuenten con iluminación y ventilación natural. Toda la documentación relativa a la ampliación —planos, memoria, pliego de prescripciones administrativas, etc— puede consultarse en este enlace.

 

Un CEIPSO y la construcción del quinto instituto

 

La Comunidad de Madrid tiene previsto realizar otras dos actuaciones de calado para ampliar y mejorar las instalaciones educativas de un municipio que no para de crecer. La primera de ellas, que se desarrollará a partir de 2026, es la adecuación de un nuevo aulario CEIPSO en el Colegio Nuestra Señora del Rosario, centro en el que ya se realizaron trabajos de adaptación en algunas aulas para dar clases de 1º de Educación Secundaria en el curso de 2024/2025, además de las habituales de Infantil y Primaria. 

 

La segunda es la esperada construcción del quinto instituto público, que está, según ha indicado el Consistorio, “en proceso”. Hace justo un año, el Gobierno dio un paso adelante definitivo al ratificar el convenio urbanístico de gestión para el establecimiento de dos fases en la recepción de las obras de urbanización del sector R8 ‘El Postiguillo’. Este trámite, que contó con el apoyo de todos los concejales, dio luz verde al Ayuntamiento para poner a disposición de la Comunidad de Madrid la parcela reservada a la edificación del instituto del barrio del Hospital, sin necesidad de esperar a tener lista la urbanización de todo el sector.

 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.