
Ha abierto la convocatoria para participar en el concurso de carrozas y pasacalles y en el del cartel anunciador de los festejos.
El Ayuntamiento de Ciempozuelos ha abierto la convocatoria para participar en dos certámenes relacionados con las fiestas patronales en honor a la Virgen del Consuelo: el concurso de carrozas y pasacalles y del cartel anunciador de los festejos, recuperado el año pasado por el Gobierno local.
Tras su aprobación en el pleno ordinario del mes de junio, las bases de ambos han aparecido publicadas ya en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), trámite con el que se da inicio al plazo de presentación de solicitudes. Si bien el de carrozas y pasacalles no finaliza hasta el 31 de agosto, el del cartel es más corto y termina en 15 días hábiles a contar desde este viernes, es decir, el 1 de agosto.
Concurso de carrozas y pasacalles
“Es el concurso más tradicional, pero últimamente los vecinos se animan menos a participar”, lamentó la alcaldesa, Raquel Jimeno, en la sesión plenaria en la que se presentaron las bases de la convocatoria, animando a los vecinos a sumarse a esta edición que, como novedad, ha incrementado el número de carrozas y pasacalles.
De un máximo de tres, se ha pasado a cinco en ambas categorías. Asimismo, el Ayuntamiento ha optado en esta ocasión por poner a disposición de tres de las carrozas participantes una plataforma para su elaboración, que deberá ser devuelta a la finalización de las fiestas.
Todas recibirán una subvención de 900 euros para su ejecución, que alcanzará los 1.200 euros en el caso de aquellas que puedan hacer uso de la plataforma o ya dispongan de ella. Los pasacalles adultos e infantiles, por su parte, serán dotados de 550 euros. A este dinero se suma la cuantía de los premios reservados a los dos ganadores de cada categoría: 700 y 350 euros para la mejor y segunda mejor carroza, respectivamente, y 350 y 150 euros para los pasacalles premiados en las dos modalidades, infantil y adulto.
Los interesados en participar en el concurso deben presentar la solicitud, disponible en este enlace, en el registro de entrada del ayuntamiento, la sede electrónica o en cualquiera de los registros previstos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Junto a ella, deberá aportarse el DNI de la persona que realice la inscripción, el alta de terceros y una declaración responsable del solicitante que acredite no concurrir en ninguna de las circunstancias que puedan impedirle obtener la condición de beneficiario de subvenciones públicas.
Las subvenciones podrán concederse de dos formas: mediante pago directo posterior al desfile de carrozas y pasacalles o a través de la compra del material necesario por parte del Ayuntamiento en los comercios locales. Los premios se otorgarán atendiendo a la laboriosidad, la puesta en escena, la originalidad, el diseño y decoración y la temática e indumentaria.
Certamen cartel
También hay novedades en esta convocatoria. Aunque el premio para el ganador y las directrices básicas se mantienen, el Ayuntamiento ha incluido un apartado en las bases para luchar contra el uso de la inteligencia artificial (IA) en la elaboración de los carteles.
El jurado podrá rechazar aquellos trabajos que detecte o tenga indicio de que han sido realizados total o parcialmente con IA, sin perjuicio de que puedan ser expuestos fuera del concurso. A tal fin, la organización podrá requerir a los participantes la justificación de la originalidad de la obra mediante la aportación de documentos gráficos como bocetos y otros medios que permitan verificar la autenticidad del proceso creativo y la autoría humana. La no presentación de esta documentación supondrá la descalificación del cartel.
La cuantía del premio es de 500 euros y cada solicitante puede presentar un máximo de dos obras inéditas, acompañadas cada una de ellas de una solicitud independiente. Se entregarán en mano en el ayuntamiento sin firma de autoría y bajo un pseudónimo que coincidirá con el que figurará en el exterior de un sobre cerrado con sus datos personales, adjunto a la parte posterior del cartel. Este deberá aportarse en formato A2, debidamente montado sobre chapa de madera, cartón pluma o soporte similar y en ningún caso con cristal protector.
Irá acompañado por la solicitud, disponible aquí, y la misma documentación requerida para el concurso de carrozas: el DNI de la persona que realice la inscripción, el alta de terceros y una declaración responsable del solicitante que acredite no concurrir en ninguna de las circunstancias que puedan impedirle obtener la condición de beneficiario de subvenciones públicas.
En el caso de los participantes que realicen sus obras digitalmente, estas deberán ser enviadas como archivo adjunto o a través de un enlace de descarga a festejos@ayto-ciempozuelos.org, incluyendo en el texto el pseudónimo de la persona inscrita. Las obras se aportarán en A2 y A5, en formato JPEG y en una resolución de 300 píxeles por pulgada.
La técnica, el estilo y el tema son libres, debiendo cumplirse el requisito único de incluir en la propuesta artística el texto “FIESTAS PATRONALES VIRGEN DEL CONSUELO 2025 AYUNTAMIENTO DE CIEMPOZUELOS”. Todos los carteles presentados se expondrán en la Biblioteca Municipal Almudena Grandes en fechas próximas a los días grandes de la localidad.
Marta | Martes, 15 de Julio de 2025 a las 17:35:37 horas
Os imagináis la matraca de nuestra alcaldesa, si el Asentamiento ilegal dependiera de la gestión de Ayuso? Os lo imagináis? Pero no, depende exclusivamente de su pésima gestión y como la conocemos de sobra, ya andará echando la culpa a algún juez, a algún técnico, a algún tribunal, a alguna ley...lo que sea y a quien sea.. **** ro a ella que nadie le pida responsabilidades...que solo es una pobre alcaldesa con mayoría absoluta...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder