
La obra de la vecina María José Martín, un dibujo de la plaza de la Constitución llena de gente con la Virgen del Consuelo procesionando, ha sido la ganadora del concurso popular.
El Ayuntamiento de Ciempozuelos ya tiene cartel anunciador de las fiestas patronales, que este año tendrán lugar del viernes 13 al martes 17 de septiembre. ‘2024’, un colorido dibujo de la plaza de la Constitución llena de gente con la Virgen del Consuelo procesionando, ha sido escogido como imagen de los festejos.
La obra, pintada a mano por la vecina María José Martín, ha ganado el concurso popular recuperado por el Gobierno local tras cuatro años de ausencia. Como premio, atendiendo a las bases aprobadas por unanimidad en el pleno ordinario del mes de julio, será la portada del programa de las celebraciones y recibirá una retribución económica de 500 euros.
En su elección, el jurado ha tenido en cuenta la originalidad, la calidad de la obra, el uso de técnicas tradicionales y la temática relacionada con las fiestas. Raquel Jimeno, la alcaldesa de la localidad, ha destacado lo oportuno que resulta el cartel ganador por la importancia que en él se da al antiguo ayuntamiento, inaugurado este mismo año tras su remodelación, y por contener distintos elementos que considera “fundamentales” en los festejos.
‘Fiestitis’, de S. Calvo, ha obtenido la segunda posición, y ‘Panorámica festiva’, de I. Fernández, la tercera. Las tres obras del podio se podrán visitar en la Biblioteca Municipal Almudena Grandes, donde permanecerán expuestas junto a los otros 8 carteles participantes hasta el final de las fiestas patronales. “Los ciempozueleños van a poder ver en la biblioteca lo reñido que ha estado el concurso, con obras inéditas de mucha calidad y originalidad”, ha declarado Javier Morgado, concejal de Festejos.
Vuelve el servicio gratuito de taxi para mujeres
El Ayuntamiento ha anunciado que las fiestas volverán a contar con un servicio de taxi gratuito para las mujeres y jóvenes en situación de riesgo. Estará disponible de 00.00 a 7.00 horas las madrugadas del 13 al 14, del 14 al 15 y del 15 al 16, así como los días 16 y 17, de 23.00 a 3.00 horas. Las interesadas podrán solicitar su viaje en el punto violeta, que se instalará en el Centro Joven Alfonso Elorriaga.
Los festejos también contarán con un punto de información y ayuda LGTBI. Ambos permanecerán abiertos en el mismo horario: las noches del 13 y 14, de 1.30 a 5.00 horas, y las madrugadas del 15 y 16, de 00.00 a 2.00 horas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182