
Ubicada en la casa consistorial, se podrá acudir a ella para gestionar la solicitud de la subvención. Esta cubrirá hasta el 80% del coste de las obras de revestimiento de fachada, carpintería exterior e instalación de placas solares en 1.546 inmuebles de La Indiana, Centro, Parque Éboli y El Prado.
La Oficina de Rehabilitación de Barrios de Pinto ha empezado a prestar servicio a los vecinos este lunes, 26 de mayo, dos meses después de que se abriese el plazo para presentar la documentación necesaria a las ayudas para dar un lavado de cara a los edificios de los barrios La Indiana, Centro, Parque Éboli y El Prado.
Ubicada en la casa consistorial, está atendida por un equipo profesional del sector del urbanismo y la rehabilitación de edificios, a fin de resolver las dudas de las comunidades de vecinos y gestionar las solicitudes que presenten al plan. Abre en horario de mañana de lunes a viernes, de 9.00 a 15.00 horas, y las tardes de los martes y jueves, de 16.00 a 19.00 horas.
Aunque atiende sin cita previa, también es posible agendarla —hay opción de videoconferencia— en este enlace. Su apertura ha sido descrita por la concejala de Vivienda y Servicios a la Ciudad, María Jesús Pérez, como “una extraordinaria noticia”, por el apoyo que supone para los vecinos de Pinto en la gestión de las ayudas que permitirán mejorar la eficiencia energética de sus hogares.
La cronología de las ayudas y sus beneficiarios
La convocatoria apareció publicada el miércoles 12 de marzo en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), abriéndose así un plazo de tres meses para optar a las subvenciones. El último día para presentar la documentación necesaria, disponible en este enlace, es el 13 de junio.
El alcalde de Pinto, Salomón Aguado, firmó hace un año el convenio con la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana para recibir los primeros siete millones de euros de los fondos europeos destinados a la primera fase del proyecto, en los que se incluye la instalación de la Oficina de Rehabilitación Municipal para realizar todos los trámites.
Estas ayudas subvencionarán hasta el 80% de los trabajos de revestimiento de fachada, carpintería exterior e instalación de placas solares en un total de 1.546 inmuebles de los barrios de La Indiana, Centro —Dolores Soria y avenida de España—, Parque Éboli y El Prado. La cuantía de la ayuda dependerá del ahorro energético que se consiga con la actuación proyectada, siendo como máximo de 21.400 euros por vivienda y de 192 euros por metro cuadrado en locales comerciales.
Cuando se identifiquen situaciones de vulnerabilidad económica en alguno de los propietarios de las viviendas incluidas en el edificio objeto de la rehabilitación, se podrá conceder una ayuda adicional que podrá alcanzar hasta el 100% del coste de la intervención.
“Los vecinos van a poder mejorar sus viviendas a la vez que ahorran en la factura de luz y de gas”, declaró el regidor cuando se inició el plazo de solicitud, celebrando este nuevo paso en “uno de nuestros ambiciosos proyectos de esta legislatura”. Los edificios que engloba esta ayuda tienen más de 40 años de antigüedad y se construyeron bajo una normativa de edificación hoy obsoleta.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.144