
José Manuel Bautista, especialista en malaria, habló a los estudiantes del Instituto Vicente Aleixandre sobre los diferentes tipos que existen, su efectividad y sus posibles efectos adversos.
Francisco Anguita (Madrid, 1944), Lluís Montoliu (Barcelona, 1963) y, ahora, José Manuel Bautista (Talavera de la Reina, 1960). El especialista en malaria, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular por la Universidad Complutense de Madrid, se unió el pasado 19 de mayo al plantel de investigadores que viene visitando el IES Vicente Aleixandre desde que comenzara el año, en el marco del ciclo de charlas STEM con el que el profesorado del instituto busca acercar la ciencia a los jóvenes desde una perspectiva práctica y comprometida con la realidad.
En esta ocasión, los agraciados fueron los estudiantes de 3º de Educación Secundaria, después de que sus compañeros de 4º de la ESO y 1º de Bachillerato escucharan en abril la charla de Anguita sobre la posibilidad de que la vida pueda desarrollarse en Marte. El alumnado disfrutó de una sesión centrada en las vacunas, en la que Bautista habló sobre los diferentes tipos que existen, su efectividad y sus posibles efectos adversos, además de destacar el avance que han supuesto en la lucha contra muchas enfermedades, exponiendo casos como la erradicación de la poliomielitis en España.
“El enfoque claro y riguroso del ponente permitió al alumnado comprender la importancia de la vacunación en la salud pública y reflexionar sobre su papel como ciudadanos informados”, ha destacado la directiva del instituto, muy agradecida con la “generosidad y cercanía” del investigador licenciado en Veterinaria, que “no sólo aportó conocimiento” con su intervención, sino también “inspiración y entusiasmo por el saber”.
Bautista ha trabajado en proyectos relacionados con enfermedades infecciosas, la genética molecular y las vacunas, desarrollando un importante papel en la detección del coronavirus como coordinador de los laboratorios de la Universidad Complutense durante los meses de confinamiento. Desde 2010, es responsable del grupo Malaria Research del Instituto de Investigación del Hospital 12 de Octubre.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103