
El olímpico fue el primero en regresar a la Piscina Valdesanchuela. Completó el recorrido de 10 kilómetros en 31 minutos y 53 segundos.
Más de mil corredores participaron el pasado domingo en la 37ª edición de la Carrera Popular Jesús España, que volvió a contar con el olímpico valdemoreño en el escalón más alto del podio. Repitiendo el éxito del año pasado, el campeón europeo fue el más rápido en la prueba que lleva su nombre con un tiempo de 31 minutos y 53 segundos.
Tardó casi un minuto menos que en 2024 —hay que señalar que el itinerario no era el mismo— en recorrer los 10 kilómetros, aunque no consiguió batir el récord de la cita, los 30 minutos y 11 segundos que él mismo estableció en 2001. Le siguió José Manuel de la Peña Real (34.15), compañero del club Amigos del Atletismo de Valdemoro con el que corrió la final B de los 1.500 metros en el Campeonato Absoluto de Madrid, y completó el podio masculino Diego Ortiz López (34.26), del Triatlón Villa de Valdemoro.
En modalidad femenina, el triunfo fue para Elena Alonso Sánchez (41.25). La valdemoreña Marina Jiménez Castaño (41.41) se llevó la plata y obtuvo el premio a la mejor atleta local, siendo el bronce para Verónica Riverón Méndez (42.14).
Homenaje a Olga Talavera
Todos los adultos partieron a las 9.30 horas de la Piscina de Valdesanchuela, un punto de salida y meta a estrenar este año, escogido por los mejores servicios que ofrece a los corredores al contar con vestuarios, ropero y aparcamiento de bicicletas.
Antes de dar el pistoletazo de salida, el Ayuntamiento homenajeó a la valdemoreña Olga Talavera, la primera mujer en alzarse con la victoria en esta prueba en el año 1989. El alcalde, David Conde, acompañado por varios representantes de la corporación municipal, le hizo entrega de un dorsal honorífico con su nombre mientras recibía los cálidos aplausos de los allí presentes en reconocimiento a una trayectoria deportiva en la que continúa acumulando premios. Fue la primera corredora de 50 años en adelante en completar la carrera (49.49) y, el mes pasado, quedó tercera en la categoría de más de 55 años del maratón de Madrid.
En la edición 36ª, se reconoció también a otros dos corredores veteranos: Rafael Martín (El Fresno, 1943), profesor de la Escuela Comarcal Arzobispo Morcillo (ECAM) y los colegios Vicente Aleixandre y Pedro Antonio de Alarcón, y Andrés Sánchez Franco (Linares, 1950), la leyenda pinteña que forma parte del selecto grupo que no se ha perdido ni una edición del maratón popular de Madrid.
Amigos del Atletismo y el Lagomar, los más participativos
A las 11.00 horas fue el turno de los más pequeños, que completaron distancias de entre 400 metros y 2 kilómetros en función de su edad. Los ganadores por categoría fueron: Marío Cuesta y Laura Sánchez, en juvenil; Álvaro Fernández y Martina Porras, en cadete; Jesús Carranza e Isabella Huerta, en infantil; Pedro Alejandro Martíns y Elena Cabello, en alevín; Aaron Adiju y Leire Tejero, en benjamín, y Alfonso Bellón y Esther Fuentes, en prebenjamín.
Todos los menores recibieron medalla y, al igual que los atletas adultos, una bolsa de avituallamiento con fruta y agua. Sus tiempos y la clasificación completa de cada una de las categorías se puede consultar en la nota de prensa publicada por el Ayuntamiento en su web.
Amigos del Atletismo recibió un trofeo por ser el club más participativo con un total de 29 corredores, sólo uno más que Valderunners. Dentro de los 16 centros educativos locales que contaron con representación en la prueba, el premio fue para el Colegio Lagomar, que sumó 176 escolares.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.181