
El evento tendrá lugar los días 6 y 7 de junio en la Escuela Comarcal Arzobispo Morcillo. La entrada es gratuita.
La previsión de lluvia para este fin de semana ha obligado a retrasar el Gran Premio de Fórmula 1 de Radio Control que iba a tener lugar en la Escuela Comarcal Arzobispo Morcillo (ECAM). La actividad gratuita, abierta a todo el público, se desarrollará finalmente los días 6 y 7 de de junio, en horario de 10.00 a 15.00 horas.
La dirección del histórico centro de Formación Profesional, encabezada por César Rodríguez (Valladolid, 1972), invita a los vecinos a acercarse a disfrutar en persona de las carreras de coches de Fórmula 1 a control remoto, aprovechando la visita para conocer mejor las instalaciones de la ECAM. “En otros sitios en los que se ha hecho, como en Perales de Tajuña, tuvo bastante éxito. La organización nos ha dicho que traerá más modelos —motos, camiones, coches de rally, etc.— y mejores pilotos para compensar los inconvenientes del aplazamiento”, señala el director, que asumió las riendas en 2022, tras el fallecimiento de Alicia Bárcenas.
La hoja de ruta será la misma, sólo que habrá que esperar un mes más de lo previsto. El sábado tendrán lugar los entrenamientos libres del Gran Premio y la clasificación de cara a las finales, que se disputarán el domingo en una institución de Cáritas Diocesana de Getafe que cerró el 2024 con el Premio Carisma de Educación de la Conferencia Española de Religiosos.
Más de seis décadas de historia
Los orígenes de la Escuela Comarcal Arzobispo Morcillo se remontan a octubre de 1963, cuando el proyecto comenzó a tomar forma de la mano de un grupo de párrocos, alcaldes e industriales que querían dar respuesta a las necesidades de mano de obra cualificada en la zona.
El centro educativo se estableció en la ubicación que aún conserva en la actualidad: los amplios solares de la calle Estrella de Elola donde López de Lerena (1734-1792) fundó las escuelas para niños que estuvieron abiertas hasta mediados del siglo XX. Allí comenzaron a estudiar unos primeros cuarenta alumnos, que acudían a diario a las dos aulas y al taller de ajuste y torno con el que contaba una escuela que se constituyó como filial en Valdemoro del Colegio Loyola, regentado por la Compañía de Jesús.
La labor de acompañamiento socioeducativo interesó a Cáritas, que asumió la titularidad pocos meses después, motivando que el entonces arzobispo de Madrid, Casimiro Morcillo, bendijera la escuela y le pusiera su nombre. Dos años después de su fundación, en 1965, el Ministerio de Educación reconoció a la ECAM como centro de Formación Profesional.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.181