Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Condenan a 39 años y medio de prisión a un policía por matar a una anciana de Ciempozuelos para heredar su dinero

Graciela Díaz Cuervo Miércoles, 30 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:
Fachada Audiencia Provincial | Europa PressFachada Audiencia Provincial | Europa Press

La Audiencia Provincial ha dictado sentencia después de que el jurado popular considerase que el agente de San Martín de la Vega era culpable de asesinato y de asesinato en grado de tentativa.

39 años y 6 meses de prisión. Esta es la pena a la que ha sido condenado Fernando R.C., el policía local de San Martín de la Vega acusado de matar a Teresa, una anciana de 83 años de Ciempozuelos, para quedarse con su millonaria herencia. 

 

La sección 2ª de la Audiencia Provincial ha dictado sentencia esta semana, después de que el jurado popular lo considerara culpable de los delitos de asesinato, de asesinato en grado de tentativa, de estafa, de falsedad documental y de alzamiento de bienes al declarar probado que el agente falsificó el testamento de la víctima para convertirse en su heredero y que, tras el accidente de coche con el que intento matarla en primera instancia, la suplantó para obtener un poder sobre sus cuentas. De ellas extrajo más de medio millón de euros.

 

En concreto, la pena se desglosa en 22 años por un delito de asesinato consumado, 10 por asesinato en grado de tentativa, 6 por falsedad en documento público en concurso con un delito de estafa y un año y 6 meses por otro delito de falsedad en documento público. 

 

La sentencia, en la que se declaran nulos tanto el testamento falsificado como el poder que obtuvo sobre las cuentas de Teresa, se puede recurrir ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Sí se le absuelve del delito de alzamiento de bienes, a pesar de que el jurado popular también consideró que era culpable.

 

A la pena de prisión, la Audiencia Provincial suma una multa de cerca de 6.530 euros, la obligación de abonar las cuatro quintas parte de las costas y la inhabilitación total durante el tiempo que duran las penas de asesinato y asesinato en grado de tentativa. 

 

La Fiscalía quería 44 años de prisión

 

La Fiscalía pedía 44 años de prisión para el acusado y la acusación particular, que representa a la familia de la víctima, reclamaba para él prisión permanente revisable. Por su parte, la defensa solicitaba que no se le condenase a una pena de prisión permanente revisable ni se le aplicase la pena máxima, pues entendía que el jurado no había reconocido la situación de debilidad de la víctima.

 

En su declaración en el juicio, Fernando defendió que tanto la caída que provocó la muerte de la anciana como el accidente de coche fueron accidentales, negando que la matara, aunque sí admitió que suplantó su identidad para obtener un poder notarial que le diese control sobre sus cuentas. 

 

El informe forense, en cambió, reveló una etiología homicida en la caída porque una fuerza impulsó a Teresa para que se precipitase por las escaleras y la Fiscalía vio probado que Fernando empujó a la anciana cuando esta no podía moverse ni sostenerse sola por las secuelas del accidente de tráfico. 

 

Los hechos que se juzgan

 

Los hechos ocurrieron el 27 de febrero de 2020 y la investigación se alargó durante más de un año hasta que, el 28 de mayo de 2021, se decretó su ingreso de forma provisional en la cárcel. Al ser interrogado, el acusado sufrió una crisis de ansiedad y tuvo que ser ingresado en la unidad de Psiquiatría del Hospital Infanta Elena de Valdemoro.

 

Un mes antes del fallecimiento de la anciana, el policía provocó presuntamente un accidente de tráfico en la M- 307, que terminó con la mujer ingresada con varias fracturas. Teresa iba de copiloto y no llevaba el cinturón de seguridad cuando el agente empotró el turismo contra un árbol sin que saltara el airbag. 

 

El hombre acudió a una notaría de Parla cinco días más tarde con una mujer que se hizo pasar por la víctima y cuya identidad se desconoce. Con esta jugada consiguió un poder notarial a su favor y un nuevo testamento que lo instituía como heredero universal, documentos que utilizó para realizar reintegros valorados en 557.000 euros de la cuenta de Teresa.

 

El 29 de febrero de 2020, no conforme con lo ya conseguido, el policía de San Martín acudió al domicilio de la anciana, quien se encontraba aún recuperándose del accidente de tráfico y tenía que desplazarse con andador y necesitaba oxígeno. La cuidadora que la acompañaba las 24 horas del día no estaba, pues se había ausentado un momento para ir a comprar.

 

Según el escrito de la acusación, el hombre condujo a Teresa hasta el borde de la escalera que bajaba al sótano del chalet, “momento en que con la intención de causarle la muerte, le propinó un fuerte empujón que hizo que cayera sobre las escaleras impactando directamente contra el octavo escalón de las mismas, que le produjo un fuerte traumatismo craneoencefálico y un mecanismo de asfixia mecánica que produjeron su fallecimiento en el acto”. 

 

Fue el propio agente el que llamó a los servicios de emergencias. Desde un primer momento la Guardia Civil consideró lo sucedido una “muerte violenta”. El foco estuvo siempre puesto en el policía, quien “se preocupaba por ella” y estaba “pendiente de la mujer”.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.