
Voces para la Convivencia estaba actuando en la semifinal del Certamen de Coros Escolares de la Comunidad de Madrid cuando se fue la luz. Los jóvenes pudieron terminar su actuación gracias a la solidaridad de sus rivales, que los iluminaron con linternas desde las butacas del conservatorio.
De la adversidad siempre nace la solidaridad. Así lo demostró el pueblo español con su movilización para ayudar a las zonas afectadas por la erupción del volcán de la Palma o, más recientemente, con el traslado de recursos a los municipios valencianos damnificados por la dana. Y así lo han probado también los coros de estudiantes a los que ayer el apagón les pilló en plena semifinal del Certamen de Coros Escolares de la Comunidad de Madrid.
Sin dudarlo dos veces, los jóvenes que estaban en el público viendo a sus contrincantes, encendieron las linternas de sus teléfonos móviles para iluminar al grupo que estaba en el escenario, que era nada más y nada menos que Voces para la Convivencia. “Fue un momento precioso porque los chavales se ayudaron entre ellos. Nos pilló en plena actuación, cuando estábamos cantando la segunda canción”, explica Alfonso Elorriaga, director del coro de Ciempozuelos y profesor de Música del Instituto Francisco Umbral, que atiende a ZIGZAG en una mañana muy rara para él. “Hemos estado charlando con los alumnos que se han acercado, sin dar clase. Mañana entiendo que ya volverá todo a la normalidad”.
Los cantantes de Ciempozuelos seguían las directrices de Elorriaga en su interpretación de ‘Una fantasía coral’ cuando el Conservatorio Profesional de Música de Getafe se quedó a oscuras. Como todo el mundo, el director barajó varias hipótesis hasta darse cuenta de que el apagón estaba afectando a toda España. Primero pensó que alguien se había apoyado sin querer sobre los interruptores, luego que era un fallo del conservatorio… Ya en la calle, él y sus alumnos se enteraron de que el suministro eléctrico se había caído en todo el país.
Ajenos a lo que estaba ocurriendo, los participantes de la semifinal del certamen regional de coros siguieron adelante con el espectáculo. “Nosotros éramos los segundos del segundo turno de Educación Secundaria. Después cantaron otros dos coros más, que cumplieron con su programa gracias a las linternas, a las luces de emergencia del conservatorio y a la luz natural que entró cuando abrimos una puerta”, relata Elorriaga, quien se ha mostrado conforme con las circunstancias en las que se llevó a término la semifinal. “Nos han preguntado antes de elegir a los finalistas y hemos manifestado que no hay problema. Si hiciésemos teatro la cosa cambiaría, pero al final lo importante es que se nos escuche bien”.
Una vez finalizó la semifinal, el director regresó con los alumnos en autocar al instituto de Ciempozuelos sin sufrir incidencia alguna y con la seguridad de que tanto él como sus estudiantes recordarán toda la vida que el apagón del 28 de abril les pilló haciendo lo que más les gustaba: cantar sobre un escenario.
Una jornada sin grandes daños en Ciempozuelos
La jornada en Ciempozuelos se resolvió “sin grandes daños”, de acuerdo con la valoración del Ayuntamiento en su balance del apagón. El dispositivo formado por Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil y trabajadores municipales repartió generadores en las residencias, así como gasóleo, y colaboró en el traslado de personas de movilidad reducida. Varias personas fueron enviadas al hospital, dos menores no recogidos de los centros entregados a sus padres, se realizaron tres aperturas de puertas por Emergencias y cuatros rescates manuales en ascensores, en colaboración con los Bomberos del puesto de Valdemoro.
“El trabajo tanto del personal municipal, de Protección Civil, Guardia Civil y Policía Local de Ciempozuelos fue impecable. Se cuadruplicó el número de los agentes que se trasladaron a Ciempozuelos, algunos de manera voluntaria, en su vocación de servicio público”, ha declarado esta mañana la alcaldesa, Raquel Jimeno, destacando “la comprensión, el civismo y la solidaridad de todos los vecinos de Ciempozuelos, que fue ejemplar y fundamental para que no se produjeran incidentes”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182