Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ZIGZAG las Vegas

Los policías quieren más

Martes, 15 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:

Los policías locales de San Martín de la Vega se consideran insuficientemente pagados. Desde que el 27 de noviembre pasado sus sindicatos decidieron exigir al Gobierno municipal una fuerte subida salarial, las relaciones con el Ejecutivo, que mantiene que son desproporcionadas las reivindicaciones de los policías, no han hecho más que empeorar.

 

El caso es que el Gobierno negoció con todos los trabajadores municipales una nueva Relación de Puestos de Trabajo (RPT) y un convenio con aumento retributivo para los policías de 104 euros/mes. Pero en noviembre , los policías —y sólo los policías—, se desmarcaron y exigieron, según el Ejecutivo, 400 euros más al mes, extremo que niegan los sindicatos, quienes aseguran que nunca se puso una cantidad concreta sobre la mesa, sino que su demanda económica es que se equipare su retribución a la de los agentes de los municipios madrileños de similar tamaño, para que “San Martín no se quede atrás y deje de perder policías”. 

 

Y esta es la madre del cordero ¿Cuál es el salario de un policía de San Martín y de otros de similares poblaciones? Pues bien, según un informe que analiza y compara las retribuciones de la Policía Local de ocho municipios madrileños —San Martín, El Escorial, Humanes, Mejorada, Torrelodones, Villanueva, Ciempozuelos y Morata—, sin incluir gratificaciones ni productividades, el salario medio de los ocho es 2.900,34 euros brutos mensuales en 14 pagas, mientras que el de SMV es 2.805,42 euros, es decir, unos 100 euros menos. Como estos sueldos son del año pasado, este año los policías locales de SMV conseguirán, al percibir el aumento retributivo firmado en convenio, su proclamada reivindicación de equiparar sus retribuciones a las de los agentes de los municipios madrileños de similar tamaño.

 

Por supuesto, los sindicatos policiales están en su derecho de reivindicar mejoras salariales y de todo tipo, como el Gobierno municipal está en el suyo de negar lo que considera exigencias inasumibles económicamente que desestabilizarían las cuentas municipales, porque, no se olvide, al final el que paga no es el Gobierno, sino los vecinos.

 

Y tampoco es de recibo que unos agentes a los que se les ha encomendado aplicar la ley, y a los que el ordenamiento jurídico les da presunción de veracidad, empapelen el pueblo con pasquines y consignas falsas que pretenden crear alarma entre la ciudadanía haciéndoles creer, nada más y nada menos, que “tu seguridad está en riesgo”. Para pedir o exigir mejoras económicas salariales, los policías nunca pueden usar ni manipular los privilegios que les da la ley ni utilizar su esencial función como una medida de presión.   

 

[Img #41034]

 

Afortunadamente, hoy San Martín no tiene problemas serios de seguridad, con un índice de criminalidad, según datos de Ministerio del Interior, seis puntos por debajo de la media regional. Y además cuenta con un excelente cuerpo de Guardia Civiles, estos sí que están muy mal retribuidos.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.