
Ha pasado de ser la décima ciudad madrileña en la que se cometían menos delitos a encontrarse entre las que registran mayor criminalidad.
Hace un año, San Martín de la Vega presumía de ser una de las ciudades madrileñas en las que la criminalidad mejoraba en mayor medida. De hecho, era el décimo municipio de más de 20.000 habitantes de la región en el que se producían menos delitos por habitante en toda la Comunidad de Madrid. Sin embargo, el último Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior muestra que esa tendencia ha cambiado radicalmente.
San Martín de la Vega ha pasado a ocupar la decimoprimera posición en negativo en el ranking de delincuencia regional con 51,4 delitos por cada mil habitantes. Su tasa de criminalidad se sitúa por debajo de la media madrileña (57,1), pero supera a la registrada en el resto del territorio nacional (51,1).
En concreto, en 2024 se produjeron 1.044 delitos en San Martín de la Vega. Supone la segunda subida más importante a lo largo del año en toda la Comunidad de Madrid (+16,6%) tras aumentar tanto la criminalidad convencional (+17%) como la cibercriminalidad (+15,7%), que representó el 26,8% de los hechos notificados.
Prácticamente todos los indicadores empeoraron, especialmente los robos en domicilios (+137,5%), delitos de lesiones (+133,3%) y los que atentan contra la libertad sexual (+83,3%). Las ciudades madrileñas más inseguras en 2024 fueron Madrid (71,1), Arroyomolinos (68), Majadahonda (65,2). En cambio, los mejores datos se produjeron en Pozuelo de Alarcón (27,2), Tres Cantos (31,3) y Fuenlabrada (31,5).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103