Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Critican al Ayuntamiento de Valdemoro por aplaudir una intervención de Desokupa en el municipio

Graciela Díaz Cuervo Ver comentarios 2 Jueves, 10 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:
El bloque en el que ha intervenido la empresa Desokupa | Google Street ViewEl bloque en el que ha intervenido la empresa Desokupa | Google Street View

La empresa de Daniel Esteve ha desalojado un bloque de 30 pisos de la calle Heredia que llevaba ocupado de forma ilegal desde hace 15 años.

El Ayuntamiento de Valdemoro ha vuelto a captar la atención de los medios de comunicación de ámbito regional y nacional. En esta ocasión no ha sido por una decisión relativa a sus políticas en materia de violencia de género, como ocurrió cuando recibió la reprimenda de la ministra de Igualdad por retirar los puntos violeta de las fiestas. La polémica se ha desencadenado por un vídeo difundido en sus redes sociales en el que da difusión a la intervención de la empresa ultra Desokupa, de Daniel Esteve, en un bloque de 30 pisos de la calle Herencia. 

 

En la grabación, que ya acumula más de 40.000 visualizaciones en Twitter, el alcalde, David Conde, visita el inmueble junto a un agente de la Policía Local, quien le informa de que la Guardia Civil ha tenido que “intervenir en muchas ocasiones” y que dentro había “bandas juveniles urbanas” que generaban todo tipo de problemas relacionados en su mayoría con el menudeo de droga. También aparece Esteve manifestando que “en uno de los dúplex había una plantación de marihuana con todo el parqué quemado”. 

 

 

La decisión de aplaudir la intervención de Desokupa ha sido criticada por varios usuarios en las redes sociales y por el líder de la oposición, el Partido Socialista, que ha publicado una nota de prensa reprobando el uso del perfil institucional del Ayuntamiento para “promocionar y blanquear una empresa de corte homófobo, racista y antidemocrático”. Los socialistas consideran que este movimiento prueba que “la extrema derecha marca definitivamente la agenda de David Conde en su pacto con Vox”, abandonando así el “perfil moderado en el que se enmarcaron en un principio”. 

 

En su comunicado han adelantado que solicitarán información detallada sobre los procedimientos emprendidos, después de que Esteve haya agradecido públicamente la confianza prestada por el Consistorio de Valdemoro. “Entendemos que las actuaciones institucionales deben estar dentro de la legalidad, la Justicia y el Estado de Derecho, por lo que exigimos a Conde que dé explicaciones a sus vecinos por haber utilizado los recursos públicos al servicio de esta empresa privada”. 

 

El Partido Socialista se refiere al texto que el líder de Desokupa utilizó para compartir el vídeo publicado por el Ayuntamiento, donde no sólo se muestra agradecido por la confianza de un alcalde “que antepone la seguridad de sus vecinos al discurso progre”, sino que también carga contra los municipios gobernados por el PSOE, donde a los okupas “se les permite todo”.

 

15 años de ocupación ilegal

 

El bloque de pisos donde se ha actuado fue construido en 2010 y fue ocupado de manera ilegal poco después. La propiedad, que tiene la intención de rehabilitar el edificio, fue la que contrató a la compañía para que llevase a cabo la desokupación mediante acciones como el control de accesos o la mediación.

 

“Sin incidentes, denuncias ni altercados, lo hicimos por completo en tan sólo seis semanas”, ha señalado Esteve, quien ha mostrado el proceso a sus seguidores a través de varios vídeos en los que se le ve ordenando a sus empleados que rompan las bañeras y grifos de los baños. “Es una promoción que van a tirar abajo para hacerlo todo nuevo. De esa manera se dificulta que los okupas vuelven a abrir”, explicó al recibir varios comentarios de personas que mostraron su indignación y sorpresa al ver los métodos por los que apostaba. 

 

 

Desde el Ayuntamiento, han especificado que la intervención municipal se ha limitado al envío de agentes de Policía Local a la zona para evitar incidentes de seguridad ciudadana y de trabajadores de Servicios Sociales para asistir a las familias vulnerables en el caso de que fuese necesario, ayuda que no ha sido requerida por nadie. Conde ha querido dejar claro que “Valdemoro no es una ciudad que vaya a ser ni colaboradora ni consentidora con la okupación”, como ya trató de demostrar el pasado mes de mayo, cuando se puso a disposición de los vecinos afectados por el conflicto entre dos grupos okupas que fueron a juicio por ver quién tenía derecho a quedarse a vivir en un piso del barrio del Caracol. 
 

Ver comentarios (2)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.144

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.