
El primer teniente de alcalde saca pecho en esta entrevista del hito alcanzado con las cuentas de 2025: son las primeras en la historia del Ayuntamiento que salen adelante sin votos en contra.
Los presupuestos del Ayuntamiento de Valdemoro para el año 2025 llegan con varias medallas. No sólo son las terceras cuentas municipales que se aprueban de manera consecutiva, sino que además han salido adelante sin un solo voto en contra por parte de la oposición. Un hito del que saca pecho el primer teniente de alcalde y concejal de Economía y Hacienda del Gobierno de coalición de Partido Popular y Vox, Javier Cuenca, que ni se plantea el sí entre rivales políticos. “Habría que cambiar la naturaleza del ser humano”.
Llegar hasta aquí no ha sido tarea fácil. Buena muestra de ello fueron las palabras del propio edil durante la aprobación de las cuentas: “Quiero pedir disculpas por esos momentos en los que me he mostrado tosco y malhumorado y he realizado algún comentario injusto”, expresó al borde del llanto el propio Cuenca agradeciendo la labor de compañeros y trabajadores municipales.
No es normal ver a un político emocionarse de la manera en la que usted lo hizo.
Tengo esa capacidad o defecto de emocionarme, no sé lo que es. Lo hice porque mis agradecimientos al personal son verdaderos y era una manera de disculparme por estos meses de trabajo tan duros. Preparar unos presupuestos genera muchos roces.
Se podría decir que han aprobado estos presupuestos, nunca mejor dicho, con sangre, sudor y lágrimas.
Con sangre no, pero sí con sudor y lágrimas. Son unos presupuestos que marcan un antes y un después porque los de 2023 eran de transición, en los de 2024 empezábamos a aproximarnos mucho a la realidad y estos ya están muy aquilatados. Es un presupuesto que nos podría servir para el año que viene, pero en mayo vamos a trabajar ya en las cuentas de 2026.
¿Confía en que puedan aprobarlos antes de que empiece el próximo curso?
Ese es el objetivo. Personalmente, sería muy frustrante si no estuvieran aprobados antes del 4 de enero. El presupuesto es un instrumento que está vivo porque a los 15 días de aprobarlo ya ves cosas que necesitas pulir. Tengo trazos en papel sobre cosas a tener en cuenta en las cuentas de 2026, que van a ser muy continuistas con las de este año.
En los apenas cuatro meses que estuvieron vigentes la cuentas de 2024, consiguieron ejecutar el 60% del presupuesto en inversiones. ¿Qué porcentaje se fija como objetivo para este año?
Me daría por satisfecho si entre este año y el que viene se ejecutan todas las inversiones porque conllevan un largo proceso burocrático entre la redacción de los pliegos y la licitación de los contratos. Lo importante es que hay dinero y que todos los proyectos, estén más o menos maduros, se encuentran en marcha.
¿Es el mejor ejemplo de que la economía local va bien?
La salud financiera del Ayuntamiento de Valdemoro es muy buena porque, con el remanente de tesorería de este año, vamos a hacer una amortización anticipada de lo que nos queda de deuda, que es poco más de 5,5 millones de euros. Eso nos va a permitir liberar partidas del presupuesto para el año que viene.
Otra muestra es el periodo medio de pago a proveedores. En agosto de 2023, un mes y medio antes de tomar posesión, estaba por encima de 300 días, y desde febrero de este año estamos en 27 días, dentro de los plazos que marca la ley. Si no tuviéramos una buena salud financiera pagaríamos a los proveedores mal, tarde y de aquella manera.
De hecho, han anunciado que bajarán el IBI el próximo año.
Este año tenemos que aprobar la ordenanza con la modificación a la baja del coeficiente del IBI para que entre en vigor en 2026. Intentaremos bajarlo todo lo posible para compensar parcialmente la subida de la tasa de basuras. Estamos valorando modificar alguna tasa más, pero el tema está todavía muy verde y no sé si podremos llevarlo a cabo.
¿Cómo afectarán todas estas medidas a los valdemoreños?
Si somos capaces de llevar a cabo todas las inversiones que están en el presupuesto y bajamos el IBI, creo que el balance para los vecinos será muy positivo y satisfactorio a pesar de que ha subido la tasa de basuras. Por ejemplo, al plan de asfaltado de 2 millones de euros que se llevará a cabo este verano se unirá otro de medio millón de euros para el año que viene, con lo que vamos a hacer tres asfaltados esta legislatura. También cambiaremos las butacas del teatro y hay una partida de 300.000 euros para arreglar y mantener las principales fuentes ornamentales del municipio, que están destrozadas, entre otras cuestiones.
La entrada del Partido Popular en el Gobierno en 2023 produjo un punto de inflexión en la trayectoria tan negativa que llevaba Valdemoro. Nos gustaría ir más rápido, pero llegamos hasta donde llegamos.
La oposición no opina la mismo, aunque no ha votado en contra de estos presupuestos.
Es la primera vez en la historia de la democracia de Valdemoro que se aprueban unos presupuestos sin un voto en contra. En general, aunque habrá matizaciones, los presupuestos han gustado tanto a Más Madrid como a PSOE, lo que sucede que cuesta muchísimo votar a favor por aquello del tacticismo político.
Reconociendo como ha hecho lo que cuesta elaborar un presupuesto, ¿no lo tendría en cuenta si estuviese mañana en la oposición?
Personalmente, tomaría nota y creo que mi partido no se opondría a ello. Si unos presupuestos son buenos, aunque no los suscriba al 100%, debo votarlos a favor porque serán beneficiosos para el vecino. El que gobierna tiene la responsabilidad de ponerlos en marcha y yo, desde la oposición, ya los criticaré después si no los ha ejecutado. Hay que hacer política de una manera constructiva y positiva.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182