
El último pleno puso de relieve los innumerables problemas que sufren las instalaciones municipales.
Una vez que la Comunidad dé Madrid de luz verde a la resolución del actual contrato de mantenimiento de la climatización de los edificios municipales, el Gobierno tramitará la gestión del servicio a través de Aserpinto. Partido Popular y Pinto Avanza decidieron poner fin al contrato en junio de 2024 “al detectar numerosos incumplimientos en la prestación del servicio”, pero los trámites burocráticos se han alargado hasta ahora a pesar de que la empresa notificó su renuncia el pasado 2 de marzo.
El anuncio se produjo en el pleno celebrado el pasado 27 de marzo, en el que PSOE y Más Madrid presentaron dos mociones al respecto que fueron aprobadas por unanimidad. La primera buscaba solucionar los problemas de climatización en la Biblioteca Javier Lapeña, y la segunda pedía el desarrollo de un plan integral de mantenimiento en las instalaciones deportivas y el Centro de Mayores Santa Rosa de Lima.
Los partidos pusieron el acento en la Biblioteca Javier Lapeña, que acoge la Ludoteca Manolito Gafotas para niños de 1 a 3 años. En los dos últimos años se han registrado 15 incidencias en las instalaciones ante las que las familias han presentado por registro dos escritos que no han recibido respuesta alguna. “El hecho de ningunear a este colectivo, además de una dejadez de funciones como responsables políticos, es una falta de educación”, criticó el concejal socialista, Jaume Cortina.
En la actualidad, la biblioteca no cuenta con un sistema de climatización adecuado por lo que las temperaturas llegan a superar los 33º en verano. Para el concejal de Unidas Pinto-Podemos, Isaac López, este “es un servicio que está abandonado, como lo están otras cosas como los consejos de infancia y juventud”. Problemas similares y otros de falta de mantenimiento se repiten en las instalaciones deportivas donde, como advirtió el concejal de Más Madrid, Mario del Río, “hay situaciones que provocan cancelaciones de eventos y un malestar entre los usuarios”.
Las críticas fueron secundadas también por Vox que, sin embargo, repartió responsabilidades: “Durante su mandato hicieron entre poco y absolutamente nada con los problemas de mantenimiento”, achacó su portavoz, Miguel Maldonado, a PSOE y Unidas Pinto-Podemos. Una línea que continuó el portavoz del Gobierno y líder de Pinto Avanza, Fernando González, quien ante las críticas señaló que “entiendo que ustedes tampoco trataron a los niños y a los trabajadores con dignidad porque lo que hicieron fue parchear”.
Por su parte, la concejala de Vivienda y Servicios a la Ciudad, Chus Pérez, explicó que la falta de inversión en los últimos años en los edificios municipales hace que “el mantenimiento correctivo no sea posible por no existir piezas para su reposición en el mercado y el preventivo sea complicado también”. En cualquier caso, desde el Gobierno aseguraron que se realizará la inversión necesaria: “Estamos preparando los presupuestos, en los que destinaremos un porcentaje a edificios deportivos”.
En caso de materializarse, se trataría de las primeras cuentas aprobadas por PP y PA desde que tomasen el bastón de mando del Ayuntamiento de Pinto. El Ejecutivo ha trabajado en este tiempo con los presupuestos aprobados en 2022 por el anterior equipo de gobierno de PSOE, Unidas Pinto y Podemos. A priori parece difícil que pueda sacarlos adelante sin el apoyo de Vox, que ya ha marcado cuáles serán sus líneas rojas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.181