Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Valdemoro sueña despierto con la Copa del Rey

Graciela Díaz Cuervo Jueves, 03 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:
Once titular del Inter de Valdemoro | Fotografía de Alberto Castillo VicoOnce titular del Inter de Valdemoro | Fotografía de Alberto Castillo Vico

El Inter de Valdemoro sólo está a dos partidos de levantar la Copa de Aficionados de la Real Federación de Fútbol de Madrid y disputar la eliminatoria previa de una de las principales competiciones de España.

El Inter de Valdemoro sólo está a dos partidos de disputar la fase previa de la Copa del Rey. El primer equipo del club de fútbol con más solera de la localidad ha conseguido clasificarse para la final a cuatro de la Copa de Aficionados de la Real Federación de Fútbol de Madrid (RFFM), cuyo ganador representará a la región en la ronda eliminatoria de la que saldrán los 10 equipos de fútbol regional que jugarán ante un rival de Primera División en una de las principales competiciones de España. 

 

El torneo de la RFFM ha enfrentado a los mejores equipos de los grupos de Preferente, Primera, Segunda y Tercera Aficionados de la temporada 2023/2024. De los 40 que aspiraban al título en octubre sólo quedan cuatro: el Inter de Valdemoro, el Celtic Castilla, el Juventud Sanse y la Escuela Deportiva Moratalaz. Todos lucharán por emular lo conseguido por el Parla Escuela, representante de la RFFM en la presente edición de la Copa del Rey que ganó la eliminatoria previa y recibió al Valencia en su campo, cayendo por la mínima. 

 

Las semifinales de la Copa de Aficionados tendrán lugar el martes 15 de abril, a las 20.30 horas, y en principio se podrán seguir en directo por el canal de televisión La Otra. Al Inter le toca enfrentarse en Torrejón de Ardoz al Celtic Castilla, un equipo contra el que no ha jugado nunca al militar en el otro grupo de la Primera División Autonómica Aficionado. “Todos los que hemos llegado a la final a cuatro somos de la misma categoría, lo que pasa es que ellos sí se conocen porque están los tres en el Grupo 1. Nosotros estamos en el 2”, explica a ZIGZAG el presidente del Inter, Casildo Portugués, quien sueña con ver en Valdemoro a un equipo de Primera División. “No sé si se podrá jugar en nuestras instalaciones, pero es un problema de futuro que se tendrá que resolver si llegamos a la primera ronda de la Copa del Rey”. 

 

De ganar al Celtic, que ahora mismo es penúltimo en su grupo, el Inter jugaría el partido por el título el martes 30 de abril contra el ganador del Juventud Sanse-Moratalaz. “Es una oportunidad única, pues el año que viene no jugaremos el torneo al no estar entre los cuatro mejores de la clasificación. Hubo un momento de la temporada en el que llegamos a ir terceros, pero llevamos varios partidos sin ganar”, comenta Casildo, consciente del caramelo que la RFFM ha puesto en la boca del club y muy satisfecho del desempeño del primer equipo, un recién ascendido que tenía como objetivo mantenerse en la liga más importante del fútbol territorial madrileño. “Ya tocará pensar en ascender a Tercera Federación cuando nos hagamos a la categoría”. 

 

El Inter de Valdemoro se encuentra ahora mismo decimoprimero en el Grupo 1 con ocho victorias, diez derrotas y nueve empates en sus 27 partidos disputados. A la fase final de la Copa de Aficionados de la RFFM ha llegado tras superar a todos los rivales que se han puesto en su camino: al Brunete en la segunda ronda, al Deportivo Ciempozuelos en octavos y al Electrocor en cuartos de final. 

 

En volandas a ganar

 

El Inter Valdemoro ha puesto a disposición de sus aficionados autobuses —diez euros ida y vuelta, con una bufanda de regalo para los primeros 100 en reservar— para realizar el trayecto a Torrejón de Ardoz. “Queremos, aunque sea, llevar a los chavales de las categorías inferiores que no tengan medio de transporte. El partido cae en las vacaciones de Semana Santa y no tendrán colegio al día siguiente”, aclara el presidente del club. “Los interesados pueden informarse e inscribirse en nuestra sede”.

 

[Img #40864]

 

La presencia de sus seguidores en las gradas siempre ha sido un factor importante en el desempeño del Inter en el césped, motivo que ha llevado a la directiva a poner todo de su parte para que el jugador número 12 no falte a una de las citas más importantes en la historia reciente del club. El año pasado, cuando lograron el ascenso a la máxima categoría del fútbol madrileño, el capitán del equipo, Eduardo Rodríguez, resumía de esta manera el empuje de la marea naranja: “En los sitios en los que había jugado antes jamás había sentido un apoyo tan grande. Parecía que jugábamos en otra categoría, ya no sólo en El Restón, sino también en los partidos a domicilio, en los que siempre contábamos con un grupo de aficionados. Ha sido uno de los motivos por los que hemos dado la cara en todos y cada uno de los encuentros”.

 

Este 2025, el primer equipo del Inter ha llegado a reunir a 1.500 personas en las gradas de El Restón, una cifra que ha llevado en más de una ocasión a los futbolistas en volandas en ganas y que ha hecho necesaria la presencia policial en algún que otro partido para controlar los accesos y velar por la seguridad de los presentes.

 

[Img #40865]

 

42 años de historia

 

El Inter Valdemoro celebró su cuarenta aniversario en 2023. Los orígenes del club se encuentran en el año 1983, cuando gobernaba Felipe González, la localidad apenas tenía 14.329 habitantes y varios jóvenes del municipio en situación de desempleo formaron un equipo para competir en un torneo de verano organizado por el Ayuntamiento. Cada uno puso 20 duros, compraron las primeras camisetas y bautizaron al conjunto como Interparados, ajenos a que estaban sentando las bases del que hoy es el equipo de fútbol en activo más antiguo de la localidad.

 

Tras el éxito del torneo, el grupo se apuntó a las ligas locales de Valdemoro y Pinto y llegaron a ganar una copa que organizaba el diario As. En 1991, tomaron la decisión de federarse para abaratar gastos y empezaron a jugar en Tercera Regional, alcanzando la Primera Regional con el paso de los años.

 

La cantera llegó a comienzos del siglo XXI, cuando los jóvenes de los inicios se convirtieron en padres y pusieron sobre la mesa la idea de crear los primeros equipos de niños en el seno de un club que en la actualidad cuenta con aproximadamente 650 deportistas e ilusiona a los más pequeños con la posibilidad de ver en su campo a un Primera División. 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.