
El avance del PGOU fue aprobado por el pleno municipal en diciembre de 2022. El alcalde se ha reunido con el consejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, para tratar de acelerar el proceso.
El Ayuntamiento de San Martín de la Vega sigue esperando que la Comunidad de Madrid dé el visto bueno al avance del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), dos años y medio después de que fuese aprobado de forma inicial por el pleno municipal. El alcalde, Rafael Martínez, y el primer teniente de alcalde, Sergio Neira, se han reunido esta semana con el consejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, con el fin de agilizar los trámites.
El Gobierno local está a la espera de recibir el informe de impacto territorial por parte de la Dirección General de Urbanismo, un documento que “posteriormente será analizado por los técnicos municipales y equipo redactor del Plan, para adaptarlo y poder avanzar en su tramitación”, ha indicado Martínez.
En el encuentro, en el que también estuvo presente el viceconsejero de Medio Ambiente, Rafael García, Novillo mostró su compromiso de “elevar al Consejo de Gobierno el informe este mismo mes”, algo que el alcalde agradeció por la necesidad de disponer cuanto antes de una herramienta urbanística que permitirá “un crecimiento y desarrollo sostenible, tanto poblacional como económico, del municipio”.
Alrededor de 10.000 nuevos vecinos
La actual normativa urbanística de San Martín data del año 1998 y no refleja las necesidades actuales de una localidad que alcanzó en 2023 los 20.000 habitantes. El nuevo PGOU contempla un crecimiento poblacional de alrededor de 10.000 vecinos con la construcción de 3.341 viviendas, de las que al menos un 30% serán protegidas o destinadas a programas jóvenes. También incluye 1,2 millones de metros cuadrados de zonas verdes, un millón de metros cuadrados para nuevos equipamientos educativos, culturales o deportivos y 1,16 millones de metros cuadrados destinados a nuevos desarrollos industriales y del sector terciario.
Una de las actuaciones que permitirá el PGOU es edificar hoteles en el entorno del Parque Warner, algo que las normas subsidiarias de los años noventa no permiten. La ejecución de estos proyectos en el término municipal de San Martín es de gran importancia para un municipio que ve cómo los visitantes del parque temático se hospedan en Pinto, Getafe o Valdemoro.
Desde el Consistorio han valorado la reunión como “muy positiva y colaborativa por ambas partes”. Lo escuchado en el encuentro ha llevado al alcalde a afirmar que, de cumplirse los plazos anunciados, “esperamos poder llevar a cabo la aprobación inicial del documento en los próximos meses”, algo que permitiría hacer realidad su deseo de tener terminado en 2025 todo lo que dependa del Ayuntamiento.
Una vez cuente con todos los informes necesarios, el texto deberá pasará por el salón de plenos para recibir un nuevo visto bueno provisional de la corporación municipal. Tras la aprobación por parte de la corporación municipal se someterá a exposición pública durante al menos un mes antes de ser remitido al Gobierno regional para su aprobación definitiva, tal y como señala la Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la Comunidad de Madrid.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.181