Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Carlos Girbau

#SOS Sanidad

Jueves, 20 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:

Siete mil personas no tienen médico asignado en Ciempozuelos. Para que te vea un facultativo, debes esperar hasta un mes. La derivación a centros de atención primaria fuera del municipio resulta moneda corriente. Las citas telefónicas de atención no las realizan doctores del centro de salud, sino otros profesionales que lo desconocen todo de ti. El vehículo para las vistas domiciliarias ha sido vendido. No hay jeringuillas ni otro instrumental; del pediatra, mejor no hablar.

 

Los ciempozueleños llevamos años quejándonos de la situación. A día de hoy, parece claro que no son suficientes las concentraciones que, cada último domingo de mes, se realizan a las puertas del centro convocadas por la Plataforma local en defensa de la sanidad. Tampoco las mociones adoptadas en el pleno municipal o las acciones y gestiones que, con dicho aval, ha llevado a término el equipo de gobierno ante la Comunidad de Madrid. Por ello, el pasado 26 de febrero, en la plaza del Ayuntamiento y con la alcaldesa a la cabeza, Ciempozuelos dijo basta de maltrato.

 

[Img #40760]

 

La atención primaria supone un cuidado integral de las necesidades de salud a lo largo de la vida y no solo para una serie concreta de enfermedades; representa el cimiento sobre el que descansa nuestro derecho a la salud. Su naturaleza universal e incondicional, su equidad tiene relación directa con la mejora de nuestros indicadores de calidad de vida y desarrollo humano.

 

No poder ser atendido en el centro de salud por una urgencia o demorar más de 72 horas una cita ordinaria atenta contra la dignidad de cada persona, pero también contra la de la colectividad en la que vive. El actual estado de nuestra atención primaria degrada nuestros derechos y vidas, condiciona nuestra capacidad de actuación con voluntad propia, es decir, nuestra libertad.

 

Revertir esta situación no constituye una tarea fácil y necesita de la máxima unidad de todas las fuerzas sociales y políticas. La concentración del pasado día 26, la moción del pleno del 27 de febrero y las acciones que se están organizando deben hacer pensar particularmente al PP local. Les toca elegir: o están con el derecho a la salud de la población maltratada a la que dice representar o se está con quienes, con sus medidas y su discurso, la Comunidad de Madrid, son responsables de ese maltrato. Nosotros nos ponemos del lado de los vecinos y su derecho a la salud a través de una sanidad accesible, pública y universal. Algo que empieza por dotar adecuadamente nuestro centro de salud.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.181

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.