
La protesta, convocada por el Ayuntamiento, tendrá lugar a las 15.30 horas de este jueves. Los vecinos pueden desplazarse a Madrid en los buses que proporcionará el Consistorio.
Vecinos, asociaciones y formaciones políticas de Ciempozuelos se concentrarán esta tarde frente a la Asamblea de Madrid para pedir mejoras en el centro de salud del municipio. La manifestación tendrá lugar a las 15.30 horas, coincidiendo con la celebración de la sesión plenaria, que estará plenamente marcada por el quinto aniversario de la pandemia del coronavirus en España.
Los vecinos que quieran acudir a la protesta pueden desplazarse hasta Madrid en los autobuses que facilitará el Ayuntamiento. Para ello, deben reservar plaza en este formulario y personarse en la fuente de la avenida del Consuelo entre las 14.30 y las 14.45 horas.
La concentración frente al parlamento autonómico fue anunciada por la alcaldesa, Raquel Jimeno, en la manifestación convocada el miércoles 26 de febrero en la plaza de la Constitución en respuesta a la situación “crítica” que atraviesa el ambulatorio en la actualidad. “Tenemos que exigir que dejen de tratarnos como ciudadanos de segunda. Esta lucha no tiene que ver con partidos ni con colores. Esta es la lucha de todos los vecinos de Ciempozuelos y juntos lo conseguiremos”, declaró la regidora ante los ciudadanos que acudieron a la cita, donde hubo representación de todas las formaciones políticas locales menos del Partido Popular.
Al día siguiente, en el pleno ordinario del mes de febrero, la corporación municipal aprobó por urgencia una moción presentada por el PSOE para exigir a la Comunidad de Madrid que dote al centro de salud de todos los recursos humanos y materiales necesarios para tener una Atención Primaria digna. El PP, que terminó abandonando el salón, indicó que la Consejería de Sanidad les había trasladado que las vacantes se debían al proceso de movilidad que se tiene que hacer anualmente a instancias de los sindicatos y culpó al Ministerio de Sanidad de la falta de médicos que sufre “toda España, especialmente la zonas rurales”, acusando al Partido Socialista de Ciempozuelos de querer “sacar rédito político” de la situación. “No se puede contratar lo que no existe y quien niegue la mayor está movido por un sectarismo y unas ganas inmensas de politizar un problema que sufrimos todos”.
Pedro Torrejón, portavoz de Ciudadanos por Ciempozuelos (CPCI), respondió a estas declaraciones de Héctor Añover puntualizando que la ausencia de profesionales sanitarios podía ser algo de lo que culpar al Ministerio de Sanidad, pero no así el sistema de contratación, la falta de material o la carencia de coche para atender los domicilios. “La Consejería de Sanidad les asigna cuatro botes de betadine al mes y llega un paciente y, aunque haya médico, no hay material para atenderlo. No tienen ni para pinchar Primperan”.
Llueve sobre mojado
El mal funcionamiento del ambulatorio no es algo nuevo en Ciempozuelos ni se puede achacar únicamente a los cambios introducidos después de la pandemia, como la reestructuración de las urgencias extrahospitalarias. El 4 de marzo de 2020, apenas unos días antes de que se decretase el estado de alarma, la corporación municipal se reunió en un pleno extraordinario que tenía como único propósito firmar una declaración institucional para pedir un centro digno. Todos los grupos municipales estuvieron de acuerdo en reclamar a la Comunidad de Madrid que dotase al municipio de los profesionales que exige la ratio y que tomase medidas para mejorar la administración del ambulatorio.
Los concejales se manifestaron a las puertas del centro junto a varios vecinos de Ciempozuelos con una pancarta en la que se podía leer “¡Por un centro de salud digno ya!” y entregaron a los profesionales el manifiesto que contenía la declaración institucional aprobada.
Las deficiencias que el centro de salud viene padeciendo desde hace más de cinco años se agravaron a mediados de febrero hasta el punto de que varios vecinos fueron derivados a localidades como Valdemoro para ser atendidos por un médico. “No tenemos datos concretos. Creo que no me equivoco si digo que son 15 los médicos que tenemos que tener, pero entre las bajas y los que se han ido ahora no tenemos una cifra clara de los que están hoy trabajando. Sí sabemos que se han ido cuatro médicos, a los que hay que asumir bajas y los que ya no estaban”, detalló Jimeno a ZIGZAG al ser consultada por el número de vacantes de la plantilla.
La alcaldesa también ha denunciado la larga espera que tienen que asumir los usuarios que sí consiguen cita en el ambulatorio de Ciempozuelos que “rara vez” es inferior al mes. Una situación de “desamparo”, en sus propias palabras, que también sufren los niños ante la carencia de pediatras.
A esto se suma que los médicos y enfermeros que trabajan en Ciempozuelos tienen que ir a los domicilios a pie o en su coche particular, después de que se haya vendido el vehículo del que disponía el centro de salud y no se haya adquirido uno nuevo, y la falta de material imprescindible para cumplir con su labor, como jeringuillas o viales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103