Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Ciempozuelos tala las dos palmeras afectadas por la plaga del escarabajo picudo rojo

Graciela Díaz Cuervo Viernes, 21 de Febrero de 2025 Tiempo de lectura:
La tala de la primera de las palmeras afectadas por la plaga.La tala de la primera de las palmeras afectadas por la plaga.

El Ayuntamiento ha anunciado que se plantarán dos nuevos ejemplares en el lugar que ocupaban las palmeras centenarias.

La plaza Mayor de Ciempozuelos perderá finalmente dos de sus cuatro históricas palmeras. El personal de Jardines del Ayuntamiento de Ciempozuelos procedió ayer, jueves 20 de febrero, a la tala de uno de los ejemplares que viene siendo tratado desde el pasado otoño por una plaga de escarabajo rojo picudo, ‘Rhynchophorus ferrugineus’ por su nombre científico. 

 

El mismo destino correrá este viernes la otra palmera afectada por la plaga después de que el tratamiento a base de endoterapia y pulverización puesto en marcha en octubre para tratar de evitar este final no haya dado sus frutos. La tala ha sido recomendada por el técnico municipal y la empresa encargada del mantenimiento del arbolado.

 

Una vez concluidas estas labores, se realizará la poda de las otras dos palmeras y se retirará la valla colocada para acordonar la zona por precaución, momento en el que la plaza Mayor volverá a estar abierta al completo para que los vecinos puedan transitar por ella sin obstáculos ni restricciones. La concejala responsable del área, Rosa Martín, ha anunciado que en los próximos meses se plantarán dos palmeras donde estaban las dos que han tenido que ser retiradas. 

 

[Img #40571]

 

“La pérdida de estos dos ejemplares es algo que lamentamos todos los vecinos de Ciempozuelos”, ha declarado la alcaldesa, Raquel Jimeno, sobre unas palmeras que fueron plantadas hace más de cien años en su actual ubicación, cuando el terreno era propiedad del Centro Asistencial San Juan de Dios. 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.