
Los ejemplares se han visto afectados por la mariposa Paysandisia archon, recogida en el catálogo español de especies exóticas e invasoras.
El Ayuntamiento de Ciempozuelos ha tomado la decisión de prohibir el acceso a un área de la plaza Mayor tras el paso de los restos del huracán Milton por el municipio el pasado miércoles 9 de octubre. Aunque las fuertes rachas de viento no fueron la causa directa de esta decisión, sí revelaron el peligro inminente que la motivó: la posible caída de las ramas de las cuatro palmeras que se encuentran en ella.
Según ha explicado Carlos Bayona, experto medioambiental y vecino de la localidad, las palmeras se han visto afectadas por la mariposa Paysandisia archon, recogida en el catálogo español de especies exóticas e invasoras como una amenaza para estos ejemplares vegetales. “Ha puesto sus huevos en la parte de arriba de una de ellas. Estos se han convertido en larvas de unos 8 o 10 centímetros que han empezado a comer y han terminado con toda la punta”, señala el ciempozueleño en un vídeo difundido por el Consistorio, añadiendo que han provocado la muerte del ejemplar.
Hay otra palmera que se encuentra en una situación similar al tener la base “agujereada y podrida”, en palabras del experto medioambiental, y se desconoce cuál es el estado de las otras dos. “Por el momento tienen la forma original. El problema es que las palmeras no manifiestan la puesta de larvas de ninguna manera hasta que ya es imposible tratarla, por lo que es muy difícil atajarla”.
â¡ï¸ Aquí la explicación de lo que está ocurriendo con las palmeras de la Plaza Mayor (Plaza de las Palmeras ð´ð´ð´ð´).
â¡ï¸ Estamos buscando la mejor solución.
â¡ï¸ La zona se ha cerrado por precaución.
ðð» Gracias a nuestro vecino Carlos por la explicación!#Ciempozuelos pic.twitter.com/3SGZ9sdmYL— Ayto de Ciempozuelos (@AytCiempozuelos) October 11, 2024
El Ayuntamiento está barajando posibles soluciones con la empresa encargada del mantenimiento del arbolado, como la puesta en marcha de tratamientos de endoterapia vegetal en los dos ejemplares que parecen rescatables. La zona permanecerá acordonada por precaución hasta que se decida qué medida tomar.
Maria | Lunes, 14 de Octubre de 2024 a las 18:57:31 horas
La alcaldesa es experta en acordonar...en la zona de "la ruina" acceso oeste, tiene empleadas ni se sabe las vallas, acordonando el perímetro, vallas derribadas, por el suelo, descolocadas.. **** ro da igual...aunque estén perfectamente alineadas nadie ni la propia alcaldesa sabe, muy bien para que sirven y cuál es su función.. **** ro bueno así parece que el Ayuntamiento hace algo, aunque no haga nada.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder