Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Los niveles de criminalidad de Pinto se mantienen entre los más altos de la región

Raúl Martos Martínez Jueves, 13 de Febrero de 2025 Tiempo de lectura:

A pesar de ello, la ciudad ha conseguido reducir sus cifras de delincuencia.

Pinto sigue reduciendo los datos de delincuencia. En 2024, de hecho, lo hizo superando las mejoras de la Comunidad de Madrid (-2,9%) y del resto de España (-0,3%) al conseguir que el total de delitos registrados se situase en 3.009, un 3,4% menos respecto al año anterior. Sin embargo, la ciudad se mantiene entre aquellas en las que se cometen más infracciones de toda la región.

 

El Ministerio del Interior ha actualizado hasta diciembre de 2024 su Balance de Criminalidad, en el que se reflejan los datos desglosados de todos los municipios de más de 20.000 habitantes de la Comunidad de Madrid. En esta ocasión, se posicionaron como las ciudades más peligrosas Madrid (71,1 delitos por cada mil habitantes), Arroyomolinos (68) y Majadahonda (65,2). Pozuelo de Alarcón (27,2), Tres Cantos (31,3) y Fuenlabrada (31,5), en cambio, se situaron en el extremo contrario.

 

El ranking de criminalidad regional de 2024 coloca a Pinto en el séptimo puesto de la lista. La ciudad, que el año anterior fue octava, tiene una tasa de criminalidad de 54,5 delitos por cada mil habitantes. Su índice se encuentra por debajo de la media madrileña (57,1), pero supera a la del resto de España (51,1).

 

Parte de los datos de Pinto responden al aumento de la cibercriminalidad (+7,1%), que representó el 26,7% del total de infracciones y frenó la mejora de la criminalidad convencional (-6,8%). Sin embargo, hubo indicadores que aumentaron de manera importante como las sustracciones de vehículos (+52,9%) y los delitos de tráfico de drogas (+30%). Además, crecieron los hechos contra la libertad sexual (+4,8%).

 

 

 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.