Procesión de la Virgen de la Asunción en 2024. Fotografía de Francisco Javier Lozano.En su escaso año de vida desde su refundación, la hermandad cuenta ya con 140 miembros.
Hace un año, en enero de 2024, un grupo de vecinos recogió la piedra que había lanzado el párroco de Santo Domingo de Silos, Carlos Díaz: la Virgen de la Asunción merecía volver a tener su propia hermandad, la primera de la historia del municipio. Aquella idea caló hondo y Pinto cuenta hoy con siete hermandades, una de ellas dedicada a su patrona.
“Había que hacer algo -recuerda su presidenta, Ana María Roldán-. La hermandad tiene que ser grande no sólo en número, sino en devoción y fe por la virgen”. Los 140 miembros con los que cuenta la hermandad en poco más de un año acreditan que buena parte de esos objetivos se están cumpliendo.
![[Img #40464]](https://zigzagdigital.com/upload/images/02_2025/7762_procesion-de-la-virgen-de-la-asuncion-de-2024-fotografia-de-francisco-javier-lozano-5.jpeg)
Además de Ana María, el equipo directivo lo completan Rosario Trapero (vicepresidenta), Pablo Tomás González (secretario), Blanca Rodrigo (tesorera), Isabel Jiménez (vocal de culto) y Francisco Javier Lozano (vocal de comunicación). Aunque ellos han sido los que han estado al frente del proyecto, reconocen que nada habría sido posible sin la ayuda del resto de hermanos: “Siempre están dispuestos a colaborar y dar ideas”.
Su puesta de largo se produjo en las últimas fiestas patronales. El 9 de agosto tuvo lugar la primera imposición de medallas a unos 60 hermanos y el día 15 se presentó el nuevo himno de la hermandad, que ha sido arreglado por el compositor Sergio Infante. Fue él quien, de manera excepcional, se encargó de dirigir a la Banda Municipal de Música, que estuvo acompañada por un tenor y un soprano en la parroquia Santo Domingo de Silos.
El próximo 22 de febrero tendrá lugar una nueva imposición de medallas en la iglesia de Las Capuchinas. En esta ocasión, medio centenar de personas recibirán la distinción en un acto en el que el Seminario de Historia Local les hará entrega de un libro que recopila los estatutos originales de la hermandad, que datan del año 1610.
La Hermandad de la Virgen de la Asunción también ha tenido tiempo de sacar su lado más solidario en el escaso año que ha pasado desde su refundación. Ellos fueron los primeros que comenzaron a recoger bienes de primera necesidad para hacérselos llegar a los afectados por la dana de Valencia. Además, consiguieron recaudar 1.200 euros en donativos que fueron entregados a la parroquia María Madre de la Iglesia de Catarroja.
![[Img #40461]](https://zigzagdigital.com/upload/images/02_2025/1338_procesion-de-la-virgen-de-la-asuncion-de-2024-fotografia-de-francisco-javier-lozano-2.jpeg)
Con todo ello, desde la hermandad esperan que su trabajo ayude a que los más pequeños sepan valorar a la Virgen de la Asunción. “No la hemos elegido nosotros, nos eligió ella, y por eso debemos hacer todo lo que podamos”, recuerda emocionada Ana María. La historia cuenta que hasta en tres ocasiones olvidaron recoger su imagen las monjas bernardas durante su traslado a Madrid. Convencidas de que la virgen quería quedarse en Pinto, finalmente decidieron dejarla en el monasterio.
Todos aquellos que quieran formar parte de la Hermandad de la Virgen de la Asunción pueden acudir a la secretaría de la iglesia de San José de lunes a jueves en horario de 16.00 a 19.00 horas. También pueden recoger el formulario de inscripción en la parroquia de Santo Domingo y, una vez cumplimentado, entregarlo en la iglesia de San José.


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85