Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Aprobada una moción para iniciar un plan contra los malos olores de Pinto

Raúl Martos Martínez Ver comentarios 2 Martes, 11 de Febrero de 2025 Tiempo de lectura:
Estado actual del lago | Img: Carlos Gutiérrez.Estado actual del lago | Img: Carlos Gutiérrez.

Aunque el Gobierno también apoyó el punto, criticó al PSOE por pretender alarmar a la ciudadanía.

La corporación municipal de Pinto aprobó por unanimidad en el pleno de enero una moción del PSOE para poner en marcha un plan para luchar contra los malos olores que recurrentemente sufre el municipio. A pesar del resultado de la votación, el texto provocó reacciones desiguales entre el resto de grupos porque, entre otras cuestiones, apunta que los malos olores “pueden provocar problemas respiratorios, estrés y una disminución del bienestar general”.

 

Desde el Gobierno de coalición criticaron la moción porque padece de “imprecisiones y ambigüedades”, pero decidieron apoyarla para “no generar alarmas sociales”. Desde el Ejecutivo aseguraron estar en permanente contacto con las administraciones competentes, que han negado que la proximidad del vertedero pueda causar daños para la salud. Además, la Mancomunidad del Sur ha llevado a cabo obras para reducirlos.

 

También se posicionó sobre las actuaciones en torno al lago, donde también se están produciendo malos olores que según los socialistas son fruto de “la degradación del sistema y contaminación del agua” y podrían repuntar con el aumento de las temperaturas si continúa la situación actual. Actualmente se encuentra sin agua desde que, en otoño, el Consistorio decidiese vaciarlo para solucionar los problemas de filtraciones que se habían detectado en los años anteriores.

 

Todos los animales han sido reubicados y, actualmente, se está a la espera de que la Comunidad de Madrid autorice la retirada de los lodos del fondo para estudiar el origen de las filtraciones. Estos están siendo analizados para saber si tienen algún elemento tóxico y pueden utilizarse como abono, por lo que niegan las acusaciones de los socialistas.

Ver comentarios (2)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.