
Así lo ha certificado un estudio encargado por el Ayuntamiento para detectar el foco de los malos olores en el casco urbano, en el que se ha determinado que Pinto huele a basura en descomposición.
El Ayuntamiento de Pinto ha dado a conocer los resultados del estudio para detectar el foco de los malos olores en el casco urbano del municipio, que anunció que pondría en marcha el pasado mes de julio para responder a las quejas de los vecinos. La principal conclusión de las mediciones es que el vertedero es el causante del 61,2% de los malos olores, seguido por la planta de compostaje y biometanización (33,9%) y el Parque Tecnológico de Valdemingómez (2,9%).
Los controles olfatométricos emprendidos por la empresa Socioenginyeria, entre octubre y noviembre de 2021, identificaron seis tipos de olores en Pinto: a basura en estado de descomposición, a basura en estado de maduración, a biogás, a lodo en biometanización, a basura quemada y a goma quemada.
Los medidores del centro han arrojado valores muy fuertes de olor a basura quemada, y los del barrio de la Tenería, valores moderados de olor a basura en maduración y descomposición. Es precisamente este último olor —a basura en descomposición— el imperante en el casco urbano de Pinto, pues se ha detectado en los 8 medidores residenciales.
El informe final incorpora todas las mediciones realizadas por Socioenginyeria y los resultados obtenidos, además de incluir una clasificación de la calidad ambiental por olores, obteniendo una verificación actualizada del impacto real de las actividades en el entorno del municipio.
La empresa alerta en sus conclusiones de que los promedios olfatométricos globales medidos en el hotel Las Artes están en el límite de superación de los valores de molestia odorífera europeos, ya que la frecuencia de detección es elevada. En este sentido, considera necesario hacer una revisión de las Autorizaciones Ambientales Integradas (AAI) para establecer límites de emisión de olores en el vertedero y la planta de compostaje, con el fin de evitar este malestar a los vecinos de la zona.
En su nota de prensa, el Ayuntamiento ha informado de que ha transmitido estos resultados a la Mancomunidad del Sur, entidad responsable del funcionamiento y gestión de las instalaciones autonómicas —el alcalde de Pinto, Diego Ortiz la abandonó por sus discrepancias en relación con el vertedero—, dando a conocer las incidencias registradas y consultando los plazos previstos para su subsanación.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182