
La alcaldesa, Raquel Jimeno, ha defendido la atención que los trabajadores municipales están brindando a los vecinos y ha recordado que las bonificaciones también se pueden pedir de forma telemática.
El Ayuntamiento de Ciempozuelos abrió la semana pasada el plazo para solicitar las bonificaciones contempladas en la ordenanza fiscal reguladora de la tasa de basuras. El último día para presentar la documentación requerida es el viernes 28 de febrero, algo que se ha reiterado a los vecinos a través de diferentes vías —correo postal, redes sociales, página web del Consistorio, etc— a fin de que todos cumplan con el trámite a tiempo y paguen lo mínimo posible por el nuevo impuesto.
Para responder a las dudas existentes y asesorar a aquellos que necesiten ayuda en el proceso, desde el jueves 23 de enero, los que así lo requieran pueden acudir directamente a la casa consistorial para conocer cuáles son las reducciones contempladas en la normativa municipal y cómo han de rellenar la solicitud para acogerse a ellas. “La oficina está funcionando con solvencia y está siendo de gran utilidad para los vecinos”, ha comentado la alcaldesa, Raquel Jimeno, detallando que hay cuatro ventanillas abiertas para este fin de lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 horas. Desde esta semana, el servicio también abre los martes y jueves por la tarde, de 16.00 a 18.00 horas.
Jimeno se ha mostrado orgullosa por la forma en la que su equipo está gestionando la implantación de la tasa de basuras en la localidad, después de que el tributo fuese aprobado de forma definitiva en un pleno extraordinario celebrado la mañana de Nochebuena, cumpliendo así con las exigencias impuestas a las administraciones locales en la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, en la que se desarrolla una directiva de la Unión Europea (UE).
Un “caos” para el Partido Popular
Lo que para ella es un claro motivo de satisfacción, es para otros objeto de crítica. El portavoz del principal partido de la oposición en Ciempozuelos, Héctor Añover, ha reprochado a la regidora el modelo por el que ha apostado para asesorar a la población, llegando a tacharlo de “caos” por las “largas colas” que se forman en la calle y por “los errores que existen en el formulario mandado a las casas”, donde se omite la referencia catastral. El concejal del PP ha pedido al equipo de gobierno que habilite otro espacio municipal para las consultas relacionadas con la nueva tasa donde se asegure que los ciudadanos, especialmente las personas mayores, pueden “esperar sin tener que soportar el frío o la lluvia”.
Jimeno se ha defendido de las acusaciones de Añover negando que exista caos alguno y recordando que el trámite también se puede hacer de forma telemática, presentando la documentación en la sede electrónica del Ayuntamiento. “Que haya personas esperando para ser atendidos en el punto de información y registro, abierto única y exclusivamente para la gestión de la tasa, es normal, especialmente ahora. Las personas que lo necesitan tienen espacio para esperar sentados si así lo quieren”, ha asegurado, recalcando que los empleados municipales están atendido a la población “con una agilidad muy razonable” y de forma “excelente”, sin que haya existido problema alguno.
La alcaldesa ha ido más allá y ha acusado al portavoz del Partido Popular de no pasar nunca por la casa consistorial. “Donde hoy él ve caos, hay más de cinco trabajadores atendiendo a los vecinos con gestor de turno y un orden ejemplar. Lo que sí hay es un interés suyo por generar polémica y desinformación y, si puede, el caos que no existe”, ha manifestado, puntualizando que la referencia catastral “no es imprescindible”, pero que aún así se está solicitando.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.181